Atlas de las migraciones 8
Compartimos la octava y última entrega del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló.
Compartimos la octava y última entrega del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló.
Ante los intentos de reforma del sistema previsional en Uruguay, destinados a endurecer las condiciones para acceder a una jubilación digna, el siguiente artículo describe qué implica esto para la sostenibilidad del cuidado de la población adulta mayor y la sociedad en general.
Entrevistamos a Gustavo González, Secretario General de Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, acerca de la Ley de Urgente Consideración.
En el programa "Resonancias" escuchamos a Lucía Correa y Cecilia Menéndez del colectivo feminista Minervas acerca de los orígenes y la actualidad del colectivo y del feminismo en Uruguay.
Ya puedes descargar el informe 2020 «Derechos Humanos en el Uruguay, 2020» realizado por el Servicio Paz y Justicia (Serpaj) en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo. También te dejamos la presentación virtual.
En Radio Rosa Podcast queremos compartir con todos un acercarse a Raúl, El Indio, el eterno batallador de las causas nobles y amigo de Osvaldo Bayer, quien falleció a los 72 años víctima de covid-19 el pasado 4 de enero.
Esta publicación que realizamos junto a la Casa Berltolt Brecht de Uruguay es un intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos de dicho país en términos de derechos humanos.
El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, publicó un glosario de términos que permite una discusión territorial en torno al proceso constituyente en Chile. También te dejamos la presentación en FB Live.
La revista socialista de mayor alcance global llega a nuestro continente. Tendrá una edición impresa trimestral que se distribuirá en América Latina, EE.UU. y España, y una plataforma web gratuita que renovará diariamente sus contenidos.
A pocas semanas de cumplirse un año de la creación del Sindicato, y en el día de las Asalariadas Agrícolas, conversamos con una de las fundadoras de ANAMURI, Alicia Muñoz, sobre el sentido histórico de esta fecha.