#AutodeterminaciónCuerpoTerritorio Tag

Descarga libre

Este material educativo y de difusión analiza 10 actividades extractivas y describe concretamente cuál es su impacto al nivel de la salud de nuestros cuerpos.

Ni con el FMI ni con la Iglesia

Un lenguaje claro, que habla desde quienes no tienen miedo de querer cambiarlo todo. Compartimos aquí el documento colectivo del IV Paro Internacional Feminista.

Genealogías, recorridos y luchas

La Cátedra Libre Virginia Bolten compila valiosos textos e imágenes surgidos al calor de la marea feminista en torno a los Paros Internacionales de mujeres y disidencias del 8M. 

8M día internacional de las trabajadoras

La huelga feminista al ligar violencia económica, endeudamiento y violencias machistas permite trazar la geografía de despojos y expropiaciones de las que se nutren las llamadas “lluvias de inversiones”.

Por Luci Cavallero y Verónica Gago

Huelga Feminista

Este febrero entre los miles de chats que intercambiaron las compañeras feministas uruguayas, ese emoticón del ovillito de lana se volvió la síntesis gráfica del proceso de entretejernos.

Por Maria Noel Sosa, Minervas

Entrevista a Silvia Federici

"Me gusta la idea de cuerpo-territorio porque inmediatamente nos da una imagen colectiva".

Victoria Furtado y Mariana Menéndez

LasTesis

“Las violaciones, el femicidio, el piropeo asqueroso, todo está ahí. Ahora, que sea en una parte directamente contra los jueces y el estado, apela a la institucionalidad que ha permitido que esto siga”.

Por Victoria Pinto

Claves para el pensamiento crítico

Humus: tierra fértil para sembrar la rebeldía es una serie web de nueve capítulos con entrevistas a mujeres, lesbianas, travestis, no binaries de América Latina, cuyas voces se vuelven aportes claves en la producción de pensamiento crítico y emancipador.