
Derechos Humanos en el Uruguay – Informe Anual 2021
En este informe se busca comunicar y difundir a través de una labor sostenida la efectiva materialización de los derechos humanos, a partir del monitoreo sobre el cumplimiento de las
En este informe se busca comunicar y difundir a través de una labor sostenida la efectiva materialización de los derechos humanos, a partir del monitoreo sobre el cumplimiento de las
MARCHA atrás es una publicación que realizamos junto a la Casa Bertolt Brecht, en el intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos del Uruguay de hoy en término de
Hacer memoria desde los territorios nos permite recordar dos cosas: que los pueblos no han parado de luchar y que nunca hubo “afuera” de la violencia neoliberal.
Serie web documental que muestra distintas experiencias de producción y distribución de alimentos en la provincia de Córdoba, Argentina.
El surgimiento de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 apenas si postergó unos meses el envío de esta ley al Parlamento, donde las urgencias derivadas de la pandemia no
Si te preguntas qué es el extractivismo y por qué tantas personas se movilizan en su contra, en este video te contamos cómo ha cambiado a lo largo del tiempo
CUERPOS que tienen VOZ presenta las voces de dos personas egresadas del sistema penal adolescente.
MARCHA atrás es una publicación que realizamos junto a la Casa Bertolt Brecht en el intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos del Uruguay de hoy en término de
En la Argentina, la escasa o nula inversión en infraestructura y la falta de escrúpulos de la industria extractiva están provocando una crisis hídrica: millones de litros para las empresas;
Compartimos las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y Le Monde diplomatique – Edición Cono Sur.