
“Fuimos, somos y seremos”
“No se nombraba a sí misma -salvo en algún momento- en discusiones como feminista, pero tenía una mirada sobre la cultura patriarcal a partir de su experiencia y de su
“No se nombraba a sí misma -salvo en algún momento- en discusiones como feminista, pero tenía una mirada sobre la cultura patriarcal a partir de su experiencia y de su
El pasado sábado 23 de enero se realizó en la ciudad de Buenos Aires “La Asamblea de las Mujeres”, una iniciativa político cultural ideada por el Teatro Nacional Argentino –
Se lanzó el primero de los talleres sobre Rosa Luxemburgo a 100 años de su asesinato, propiciado por la Fundación Rosa Luxemburgo.
A 100 años del asesinato de Rosa Luxemburgo se presentó en Buenos Aires el libro “Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina”.
Pasó un siglo desde el crimen realizado el 15 de enero de 1919 en Berlin. Muchos aspectos perduran hasta hoy de su pensamiento sagaz, de su ejemplo aguerrido, de sus
En el marco de las Jornadas de Pensamiento Crítico impulsadas por CLACSO el sociólogo Boaventura de Sousa Santos presentó esta antología que reúne gran parte de su obra.
Los días 12 y 13 de noviembre, se llevará adelante, en la ciudad de Rosario, el encuentro «Ciencia Digna para la Salud de la Madre Tierra» en el Edificio Anexo
¿Es posible estudiar la conducta de los pájaros? ¿Es atrapable la posibilidad de un cambio social? Rosa Luxemburgo y Manuel Ugarte, dos revolucionarios y caminantes, se reunirán para seguir pensando
Isabel Loureiro retoma temas fundamentales en la obra de Rosa Luxemburgo: el análisis de la producción capitalista de la lucha de clases.
“La rebeldía de las mujeres se sancionó como de ‘malas mujeres’, mientras que los trabajadores rebeldes son ‘revolucionarios’”