
#Uruguay | Pablo Álvarez, la política exterior «un estribo para subir al mundo»
Conversamos con el politólogo Pablo Álvarez, quien es delegado principal de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio.
Conversamos con el politólogo Pablo Álvarez, quien es delegado principal de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio.
Apuntes sobre continuidades y prórrogas de distintos subsistemas de vigilancia y castigo cuyas cañerías normativas conectan con la dictadura cívico militar (1973-1984)
A 50 años del Golpe de Estado y la Huelga General, se inauguró el ciclo de charlas «Todo empieza por un grito», organizado por Serpaj Uruguay con el apoyo de
Azul Cordo y Mauro Tomasini escriben un perfil del golpe uruguayo, sobre la vuelta de la derecha y la idea del «Nunca Más».
Con estas experiencias de organización y acción coordinada es posible dar cuenta de la variedad de expresiones que la búsqueda de memoria tiene Uruguay.
En esta edición, hacemos un alto, frenamos para escuchar y aprender de otros aciertos. Nos apartamos de las prácticas colonizadoras, y de sus semánticas , ponemos de relieve la escucha,
El presente informe se compone de una serie de artículos que buscan dar cuenta de las diversas vulneraciones a los derechos humanos.
En esta edición de MARCHA ATRÁS nos propusimos pensar en torno a los discursos de odio, sus formas de circulación, naturalización, y los efectos que producen.
Los resultados del referéndum y su proceso nos reafirman que cambiar el mundo sigue siendo una necesidad colectiva.
En este informe se busca comunicar y difundir a través de una labor sostenida la efectiva materialización de los derechos humanos, a partir del monitoreo sobre el cumplimiento de las