Sistema penal
CUERPOS que tienen VOZ
CUERPOS que tienen VOZ presenta las voces de dos personas egresadas del sistema penal adolescente.
CUERPOS que tienen VOZ presenta las voces de dos personas egresadas del sistema penal adolescente.
MARCHA atrás es una publicación que realizamos junto a la Casa Bertolt Brecht en el intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos del Uruguay de hoy en término de derechos humanos.
Apelamos a la memoria larga y cantamos en las calles “somos la nietas de todas las brujas que no pudieron quemar” y en ese grito trajimos a nosotras toda la fuerza de aquellas mujeres que lucharon antes. Entre esas brujas, llegó Rosa.
Compartimos dos reflexiones que nos traen las compañeras de Minervas - Colectivo feminista, antipatriarcal y anticapitalista.
Ante los intentos de reforma del sistema previsional en Uruguay, destinados a endurecer las condiciones para acceder a una jubilación digna, el siguiente artículo describe qué implica esto para la sostenibilidad del cuidado de la población adulta mayor y la sociedad en general.
Entrevistamos a Gustavo González, Secretario General de Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, acerca de la Ley de Urgente Consideración.
La sentida y respetuosa despedida al exintendente de Montevideo y dos veces presidente de Uruguay realizada por "Montevideo Portal".
Les dejamos el taller organizado por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV) sobre el estado de este bien común en Uruguay.
En el programa "Resonancias" escuchamos a Lucía Correa y Cecilia Menéndez del colectivo feminista Minervas acerca de los orígenes y la actualidad del colectivo y del feminismo en Uruguay.
Esta publicación que realizamos junto a la Casa Berltolt Brecht de Uruguay es un intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos de dicho país en términos de derechos humanos.