Rosa Luxemburgo – Cartas a Leo Jogiches

En esta oportunidad liberamos en PDF una parte del libro “Dime cuando vienes. Cartas de amor 1893-1917” de Rosa Luxemburgo para continuar conociendo la vida de la pensadora marxista en el aniversario 150 de su nacimiento.

En esta oportunidad, liberamos en PDF una parte del libro “Dime cuando vienes. Cartas de amor 1893-1917” de Rosa Luxemburgo para continuar conociendo la vida de la pensadora marxista en el aniversario 150 de su nacimiento.

Con estas cartas a Leo Jogiches nos acercamos a una Rosa apasionada en su militancia y lucha por el socialismo como así también con sus afectos y vínculos. Edición de @bandapropia, traducción de Angelo Narváez, prólogo de Diamela Eltit.

Al igual que con el libro recientemente publicado por la Editorial Rara Avis junto a la oficina Cono Sur de la Fundación Rosa Luxemburgo: “Vivo mejor en la tormenta. Cartas a amigas y compañeras”, nos encontramos con una Rosa compleja, contradictoria, intransigente, decidida. Una Rosa que amaba con pasión la vida y con ella, a los pájaros, la música, las plantas.

Las cartas de amor y revolución nos acercan a Rosa en toda su complejidad: a sus reflexiones más sinceras y genuinas, su práctica cotidiana como teoría encarnada, la intensidad de sus vínculos y afectos, a su compromiso con la paz, la revolución y la vida libre con obstinada rebeldía.

¡Pasen y lean!

 

Pueden descargarlo aquí.

democracia

«Tierra para la vida, territorio para la democracia», un encuentro urgente ante el avance de la ultraderecha

A menos de una semana del triunfo electoral de la ultraderecha en Argentina, distintas personas y experiencias organizativas del país y Latinoamérica se reunieron en Córdoba, en el Encuentro “Tierra para la vida, territorio para la democracia”, un espacio para debatir cómo y por dónde seguir. La convocatoria estuvo a cargo del Encuentro de Organizaciones (EO) y la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.