Rosa Luxemburgo

Entre la insurrección y la institucionalidad

El rechazo al texto propuesto por la Convención Constitucional se impuso en Chile con el 61.87% de los votos, dando cierre a este ciclo de reformas constitucionales que se inició en octubre de 2020 con el apoyo masivo al plebiscito constitucional.

FRL Equipo de Buenos Aires

#cumplerosa

En el marco del #8M (Día Internacional de la Mujer Trabajadora) y para festejar el cumple de nuestra querida Rosa, el sábado 5 de marzo presentamos nuevamente el libro de cartas de #RosaLuxemburgo a sus amigas y compañeras.

RosaLux

Este material colectivo es fruto de la educación popular y de un trabajo mancomunado basado en la formación y el diálogo de saberes, con el objetivo de traer al presente el pensamiento crítico y la acción política de esta revolucionaria que inspira nuestras luchas.

#OctubreRosa

El pasado jueves 14 de octubre, después de muchos meses de aislamiento y encuentros virtuales, se presentó en el Museo del Libro y de la Lengua de la Ciudad de Buenos Aires el libro “Vivo más feliz en la tormenta. Cartas a amigas y compañeras"

En esta oportunidad liberamos en PDF una parte del libro “Dime cuando vienes. Cartas de amor 1893-1917” de Rosa Luxemburgo para continuar conociendo la vida de la pensadora marxista en el aniversario 150 de su nacimiento.

Pre-textos Constituyentes

Con motivo a la traducción del texto inédito "Sobre la Constituyente y el gobierno provisional" y a la segunda impresión del libro "Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política" de Hernán Ouviña, realizamos un encuentro especial.

Camila Parodi

El levantamiento del movimiento popular en distintos puntos de Nuestra América y, en particular, el histórico proceso que atraviesa Chile, son tierra fértil para sembrar las semillas orgánicas que dejó Rosa durante el transcurrir de su acción e ideario político.