Cartilla de formación 3 «El desarrollo dependiente del capitalismo argentino» 

 Apuntes para comprender la etapa y la coyuntura actuales. 

Adrián Piva

La economía y la política argentinas se caracterizan –al menos eso parece– por cambios e inestabilidad constantes. Sin embargo, bajo esa superficie convulsa, el capitalismo argentino ha seguido, durante los últimos cincuenta años, un curso de desarrollo llamativamente estable. Las profundas transformaciones que sufrió desde mediados de los años setenta fueron resultado de presiones y tendencias tanto locales como globales, en el marco de un proceso de reestructuración capitalista con una dirección claramente definida. Comprender esas presiones, sus tendencias y resultados resulta indispensable para interpretar la coyuntura actual.