
Osvaldo Bayer: homenaje y memoria entre Argentina y Alemania
En el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina, la Fundación Rosa Luxemburgo organizó una actividad en homenaje a Osvaldo Bayer, periodista, historiador y militante de los derechos humanos.

Charla-debate: la huelga de masas y su vigencia en el movimiento obrero
El sabado 31 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales se realizó una charla-debate sobre la actualidad de la huelga de masas como herramienta de lucha de la clase trabajadora.

Presentación del libro “Huelga de masas, partido y sindicato” de Rosa Luxemburgo: debates actuales desde la clase trabajadora
Nos encontramos en una jornada de reflexión colectiva sobre el pensamiento de Rosa Luxemburgo y su vigencia para las luchas actuales.

Recordando a Osvaldo Bayer
Lxs invitamos a una tarde para pensar la historia compartida entre Alemania y Argentina a través de la vida y obra de Osvaldo Bayer.

La memoria como compromiso político frente al autoritarismo
En el marco de una visita institucional a Argentina, las y los directores de las oficinas de la Fundación Rosa Luxemburgo en América Latina recorrieron el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)

«Chau Ultraderecha» en Santiago de Chile
La democracia está en riesgo. En todo el mundo, las derechas avanzan recortando derechos, desplegando violencia y profundizando las desigualdades. Pero también hay resistencias, y es momento de encontrarnos para fortalecerlas. Del jueves 3 al sábado 5 de julio en Santiago de Chile. Aquí encontrarán el programa y el formulario de inscripción.

Presentación de la Revista “𝗥𝗮𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮: 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗙𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀” y descarga
Se cumplieron 10 años del grito colectivo de #NiUnaMenos, y nos parece una buena excusa para encontrarnos a balancear esta década en la que los feminismos construimos un movimiento de transformación de una profunda radicalidad.

Democracia, memoria y justicia: una agenda común entre Alemania y Argentina
Directores y directoras de las fundaciones Rosa Luxemburgo, Friedrich Ebert y Heinrich Böll visitaron la Ex ESMA y la Casa de las Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmando su compromiso con la memoria, la democracia y los derechos humanos en Argentina.

“Norita. La sonrisa rebelde” Presentación con Myriam Bregman, Claudia Korol, Liliana Daunes, y Norita FC
El 29 de abril de 2025 compartimos una tarde emotiva en la Fundación Rosa Luxemburgo (CABA) para honrar la memoria y el legado de Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y símbolo de lucha inclaudicable.

Protagonismo popular y organización revolucionaria
Del libro Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política, de Hernán Ouviña.
Analiza el debate sobre la huelga de masas y las estrategias que Rosa desarrolló a partir de la revolución rusa de 1905.

Presentación del libro “Huelga de masas, partido y sindicato” de Rosa Luxemburgo
Los invitamos el viernes 30/5 a las 18:30 hs a la presentación del libro “Huelga de masas, partido y sindicato” de Rosa Luxemburgo.

Geovisualizador de los Proyectos de Hidrógeno «verde» en América Latina
Este geovisualizador tiene el propósito de documentar y ayudar a dimensionar las implicaciones que la ola de expansión de la industria del hidrógeno verde en nuestra región.