
Reexistir en tiempos de crisis
Les invitamos a participar de una serie de actividades que se realizarán en el marco de la visita a Argentina de Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera y activista ecofeminista española.
Les invitamos a participar de una serie de actividades que se realizarán en el marco de la visita a Argentina de Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera y activista ecofeminista española.
En reacción a las recientes acusaciones en contra de la Fundación Rosa Luxemburg, que nos señalan como agentes de intervención y desestabilización de gobiernos soberanos, declaramos lo siguiente.
Esta serie de entrevistas recupera la voz de referentes venidos de Colombia, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay, en una producción conjunta entre la Fundación Rosa Luxemburgo, Huerquen y Agencia Tierra
Este 11 de agosto el Equipo Transiciones convoca a discutir y construir horizontes de disputa política para el país. Las fuerzas de la extrema derecha han avanzado en la destrucción
Un espacio de reflexión colectiva ante los desafíos del presente.
El 19.º Encuentro de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular se realizó los días 15, 16 y 17 de agosto en Resistencia, Chaco.
Como parte del trabajo de sistematización y memoria colectiva del encuentro, publicamos los registros audiovisuales de los tres paneles del seminario realizado en Recoleta.
Entrevista con Gonzalo Castelgrande, presidente de AUTE, sobre soberanía energética y la defensa de lo público en Uruguay.
En el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina, la Fundación Rosa Luxemburgo organizó una actividad en homenaje a Osvaldo Bayer, periodista, historiador y militante de los
El sabado 31 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales se realizó una charla-debate sobre la actualidad de la huelga de masas como herramienta de lucha de la clase
Nos encontramos en una jornada de reflexión colectiva sobre el pensamiento de Rosa Luxemburgo y su vigencia para las luchas actuales.
Lxs invitamos a una tarde para pensar la historia compartida entre Alemania y Argentina a través de la vida y obra de Osvaldo Bayer.