
Wem nützt das EU-Mercosur-Abkommen?
Es ist skandalös, dass Jair Bolsonaro und seine Militärs strategische Partner eines demokratischen Europas sein sollen.

Una verdadera anexión
La presidenta de la Fundación Rosa Luxemburgo asegura: “Queríamos transformar la RDA desde adentro».

Solidarity with Argentine activists
Ramona Medina from RLS partner La Garganta Poderosa, who had denounced the lack of water in Villa 31 in early May, died weeks later. Two musical homages.

Argentiniens Industrie würde verlieren
Das Abkommen würde das weitere Wachstum eines auf Einsatz von Glyphosat und chemischer Düngemittel beruhenden Agrarmodells fördern.

EU-Mercosur-Vampirvertrag stoppen!
Das EU-Mercosur-Abkommen ist ein neokoloniales, menschen- und umweltfeindliches Projekt, ja ein einziger Anachronismus – und deswegen wird es scheitern.

Colonias Agrícolas: la UTT y la lucha por la tierra
«Hay un poder económico, cultural, dominante que fundó este país sobre la matanza de pueblos originarios», una entrevista a Rosalía Pellegrini, de la coordinación nacional de la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT).

Siembra feminismo y cosecharás libertad
¿Qué lugar ocupa el feminismo en el rumbo de la producción de alimentos? Para entender la reconfiguración del campo como principal actor de disputa en la lucha entrevistamos a Francisca “Pancha” Rodríguez, de ANAMURI.

El acuerdo Mercosur-UE a debate: ¿sí o no?
Este debate primero fue publicado en la revista alemana «Internationale Politik».

Argentinien diskutiert über EU-Mercosur-Deal
Die EU fördert das Agrobusiness, das Finanzkapital, den Transportsektor u. a. m. gegen Mensch & Umwelt.

What´s in it for Argentina?
A very pertinent debate on the likely impacts of the EU-Mercosur trade agreement which will be transmitted on Friday 5 June at 8 p.m. CEST.

UKAMAU en pie de lucha por viviendas sociales
Proponen una Empresa Nacional de Construcción de viviendas sociales e infraestructura basado en un plan nacional de emergencia de interés público que avance contra el déficit habitacional y el desempleo.

Cooperativas contra la pandemia y la contaminación
Surgidas de la necesidad de convertir los planes sociales en trabajo para sobrevivir, las «coopes» volcaron su quehacer en tareas abandonadas por el Estado. ¿Cómo actúan en este escenario impuesto por el COVID-19?