
La deuda es con nosotras y nosotres
Un lenguaje claro, que habla desde quienes no tienen miedo de querer cambiarlo todo. Compartimos aquí el documento colectivo del IV Paro Internacional Feminista.

«Tenemos que hacer el doble de esfuerzo para mostrar un femicidio que sucede acá»
Las colectivas territoriales, feministas, villeras, de las diversidades, nucleadas en la Asamblea Feminista de la Villa 31 y 31 bis, convocaron una poderosa jornada para visibilizar sus reclamos en el marco del #8M.

Un paro feminista contra la deuda
La huelga feminista al ligar violencia económica, endeudamiento y violencias machistas permite trazar la geografía de despojos y expropiaciones de las que se nutren las llamadas “lluvias de inversiones”.

Transporte público con nuevas energías
Por un modelo de producción local con pymes nacionales que puedan integrar partes de colectivos.
Rosa Luxemburgo desde América Latina
Un fantasma recorre América Latina: el fantasma de Rosa Luxemburgo. A 149 años de su nacimiento, está más viva que nunca.

Rosa Luxemburg in Latin America
Ultimately, if we are sure of one thing it is that the coming revolutions in the Global South will be for the conquest of bread, but also for the flowering of roses.

Un emoticón de un ovillo de lana
Este febrero entre los miles de chats que intercambiaron las compañeras feministas uruguayas, ese emoticón del ovillito de lana se volvió la síntesis gráfica del proceso de entretejernos.

La política del deseo
«Me gusta la idea de cuerpo-territorio porque inmediatamente nos da una imagen colectiva».

Más efectos sobre el cambio climático
La huella de carbono del TLC entre la Unión Europea y el Mercosur debe ser evaluada para dimensionar los verdaderos impactos del acuerdo.

#19F: El acceso al Aborto Legal como política de DDHH
El proyecto por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito vuelve a las calles mientras espera su tratamiento en el Congreso.

Morir por desnutrición en un país productor de alimentos
¿Necesitamos un desarrollo agrario de campos envenenados que no generan trabajo? Enormes extensiones sin gente, gente sin tierra y comunidades rodeadas de soja y desmonte.

Convocatorias abiertas para Chile y Argentina
La Oficina de la Región Andina de la Fundación Rosa Luxemburgo inició dos procesos de investigación y convoca a postulaciones en Argentina y Chile sobre grupos anti derechos y de análisis del levantamiento popular.