Artículos

Cuatro publicaciones para comprender mejor al Paraguay

La organización BASE-IS publico cuatro libros que ayudan a mejor comprender no solo el momento actual de Paraguay, pero también la historia reciente del capitalismo agrario del país y a imaginar alternativas posibles.

Tereré jere – Alternativas a la sociedad paraguaya actual

La evidencia empírica cotidiana sobre la paradójica coexistencia de inhumanas carencias y grandes recursos productivos, nos convoca a pensar, discutir e impulsar colectivamente alternativas a la sociedad actual en que vivimos.

Pensamiento crítico en el Paraguay

Material reúne las ponencias presentadas y los debates que suscitaron, en el segundo ciclo de “Conversatorios de Pensamiento Crítico en el Paraguay” realizado en el año 2015.

Hacia la construcción de la soberanía alimentaria

Este material, además de compartir algunos elementos claves para comprender la propuesta de la soberanía alimentaria, sistematiza la visión y las experiencias que tienen sobre la soberanía alimentaria las organizaciones paraguayas, y de organizaciones sociales y colectivos de Argentina.

Alberto Acosta: El "Buen Vivir"

El economista Alberto Acosta llamó la atención sobre los engaños y consecuencias de las políticas desarrollistas y lanzó un desafío para la izquierda del siglo 21

Bolivia y el post-extractivismo

En cualquier caso, Evo Morales ha perdido el referéndum que hubiera permitido su candidatura presidencial, y tal como Cristina Fernández, Rafael Correa y seguramente Nicolás Maduro, va ya de retiro. Y Dilma Rousseff también. Eso no tiene por qué suponer un triunfo permanente del neoliberalismo.

Te puede Interesar