Análisis: Perspectivas políticas para Paraguay y América Latina
El Centro de Promoción de la Democracia y los Derechos Humanos JEROVIA, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, presenta tres ediciones de la Revista de Análisis Internacional con
El Centro de Promoción de la Democracia y los Derechos Humanos JEROVIA, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, presenta tres ediciones de la Revista de Análisis Internacional con
La Fundación Rosa Luxemburgo organizó en Nuenos Aires, los días 1º y 2º de diciembre, el seminario “Derechos Humanos ayer y hoy – memoria – complicidades – disputas territoriales”
El miércoles 9 de diciembre la plataforma Ñamoseke Monsanto (Saquemos a Monsanto) presentará un proyecto de ley que pretende obligar a las industrias alimenticias a especificar en sus etiquetas la
En el marco del evento “Derechos humanos, ayer y hoy”, conversamos con la hermana de Luciano Arruga, siempre con la mirada puesta en la situación de los sectores populares, trabajadores
¿Qué nos depara el futuro en la región? ¿Qué significa el progresismo y el cambio de etapa? ¿Cómo vulnera el capitalismo los cuerpos de las mujeres y los territorios? Disparadores
A partir de la crisis de princípio de los años 70 y la fuerte caída de la tasa de ganancia se produce una ofensiva del capital para imponer un nuevo
Hay gobiernos e intelectuales progresistas que toman algunas ideas propias de la izquierda global, y aprovechan sus limitaciones o las deforman. Sería un “colonialismo simpático” porque les permite mantener una
La forma en que se tramitó el Acuerdo Transpacífico es una muestra más de la crisis de representatividad de los gobiernos involucrados
Un ciclo de mediana duración, social, político y económico parece agotarse paulatinamente, aunque de manera no uniforme, ni para nada lineal. Con las experiencias de los gobiernos “progresistas” de la
Hace un par de semanas la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras, Rurales e Indígenas (CONAMURI) denunció las condiciones en que daban clases en la escuela, ubicada en el departamento
El gobierno paraguayo difundió la semana pasada que 57 mil hectáreas de tierra en el país están cubiertas por cultivos orgánicos. En este artículo analizamos este escenario con varios actores

«Las fuerzas revolucionarias victoriosas deben precaverse contra sus propios diputados y funcionarios»: Marx, Engels, Lenin, la «dictadura del proletariado» – y el progresismo latinoamericano