
Contra la lógica de la violencia
La Fundación Rosa Luxemburg llora a todas las víctimas de las masacres, bombardeos y actos de violencia en Israel y Palestina.

¡Eliminación de los agrotóxicos peligrosos!
Un llamamiento mundial para eliminar progresivamente los plaguicidas peligrosos, acabar con el doble rasero en el comercio internacional de plaguicidas y transformar nuestros sistemas alimentarios.

Cuadernillo de metodologías populares para pensar nuestros sistemas alimentarios.
Este material no es más que una modesta contribución metodológica destinada a multiplicar estas experiencias y enriquecer las reflexiones a través de talleres de educación popular centrados en los sistemas alimentarios.

II Encuentro Nacional de Alquileres
A lo largo de casi cuatro horas, referentes y especialistas de distintos ámbitos expusieron, debatieron, intercambiaron miradas y compartieron tanto diagnósticos como propuestas en relación a una de las problemáticas centrales de la Argentina, que a la vez tiene su correlato a escala global: la crisis habitacional y, puntualmente, la realidad de inquilinos e inquilinas.

Cubrimos con Marcha Noticias las elecciones presidenciales en Argentina
#ARG023 es la cobertura del proceso electoral en Argentina realizada por Marcha Noticias. Esta publicación contó con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo

Bestiario Podcast
El Podcast Bestiario es una producción del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) Uruguay, realizado con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, grabado y editado en Radio Pedal.

Elecciones Argentina 2023
Compartimos una serie de notas periodísticas producidas con Jacobin América Latina durante las elecciones presidenciales de Argentina.

Las izquierdas y las resistencias antifascistas en el nuevo escenario político
El encuentro «Las izquierdas y la resistencia antifascista en el nuevo escenario político» reunió a destacados líderes y activistas para debatir sobre los desafíos actuales y estrategias necesarias para fortalecer la izquierda y enfrentar a la extrema derecha en Argentina y el mundo.

Las Otras Heridas: Extractivismo y 50 años de lucha socioambiental en Chile
OLCA impulsó esta sistematización de una parte de la herencia de la dictadura, presente hoy en las conflictividades socioambientales. Editó esta inédita reflexión colectiva Lucía Sepúlveda Ruiz, testigo de las luchas y victorias vividas en el período de la Unidad Popular, pero también de la resistencia a la dictadura y al modelo neoliberal.

Vigencia y lecciones del proyecto de la Unidad Popular
Este un espacio de confluencia del mundo académico tradicional y el creciente mundo de la investigación y creación popular, con la finalidad de debatir, valorar y rememorar ese momento trágico de la historia de Chile.

Una vida para la solidaridad. Obituario de Dieter Müller
Palabras de Boris Kanzleiter, Director, Centro para el Diálogo y la Cooperación Internacional, Rosa-Luxemburg-Stiftung.

Contragolpe podcast: Voces para defender la democracia
Una serie de podcasts que busca aportar una perspectiva crítica en los debates sobre los 50 años del Golpe de Estado en Chile.