
«El estallido no fue algo espontáneo»
María Elisa Quinteros es la nueva presidenta de la Convención Constituyente en Chile. Conversamos con ella sobre sus motivaciones para ser constituyente, las tareas a las que se ha estado abocando en este tiempo y los próximos pasos del proceso constituyente.

II Encuentro de Feminismo y sindicalismo camino al #8M: “Es el momento del feminismo popular”
Pasó el Segundo Encuentro de Feminismo y Sindicalismo: Camino al 8M en Rosario. Un espacio de construcción colectiva e intercambio intersindical y transnacional de las trabajadoras organizadas que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario.

II Encuentro de Sindicalismo y Feminismo: Unidad de las trabajadoras
Entre los días sábado 19 y domingo 20 de febrero la ciudad de Rosario será sede del segundo encuentro “Feminismo y Sindicalismo: Camino al 8M”.

«Es momento de descentralizar el poder en Chile»
Una conversación con el vicepresidente de la Convención Constituyente sobre la democracia directa, la participación ciudadana y los desafíos de crear un Chile donde el poder no se centralice en Santiago.

Desprivatización hidroeléctrica, territorios y empresa público-social de energía para la transición socio-ecológica
A continuación, una serie de argumentos de índole económica, ambiental-tecnológica, político-social y proyectiva que indican una urgencia: la necesidad de desprivatizar.

La vivienda no puede estar sometida a la lógica financiera
Conversación con Raquel Rolnik, arquitecta y urbanista brasileña, sobre la necesidad de impulsar programas de vivienda que respondan a las necesidades de la gente y que se apoyen en las iniciativas populares.

Prácticas Emancipadoras del Buen Vivir
El propósito de escribir este libro es el de compartir, una parte, un fragmento de la historia de vida, trayectoria de más de 30 años, del Movimiento Nacional de Salud Laicrimpo.

Recetario para Comedores Populares. Por una Alimentación Sana Segura y Soberana
El material busca recuperar la calidad del alimento, la valorización de los productos locales y de las culturas culinarias de los países de origen de gran parte de las mujeres y hombres que producen y que cocinan en los barrios.

Chile: Fue el pueblo
La experiencia de recomposición del tejido social que tuvo lugar en Chile en el último tiempo y que ha dado lugar a un ciclo de politización de masas ha dejado en evidencia que la relación entre la calle y lo electoral no marchan por separado y que, en determinadas coyunturas, soltar una puede comprometer la otra.

El pueblo llegó para quedarse
En Chile hoy emerge un nuevo pueblo que reclama el derecho a construir su destino con justicia y dignidad. Ese pueblo llegó para quedarse. Esa es la mejor noticia que nos dejó la elección.

Poder obrero
Compilación y estudio de experiencias de control obrero a lo largo de todo el planeta. Debate teórico y experiencia práctica en defensa de una práctica obrera revolucionaria.

¿Qué es la economía popular?
Nuevo lanzamiento con Editorial El Colectivo. Descarga el adelanto web aquí.