Artículos

Habla Miguel Rossetto

Los problemas del PT tienen difícil solución en cualquiera de los escenarios imaginables. Quienes todo lo apuestan al carisma de Lula pueden equivocarse feo si hubiera elecciones este mismo año. Pero los riesgos también son grandes a mediano plazo, ya que el gobierno de Temer

Raúl Zibechi

Curuguaty, 4 AÑos después

Esta masacre la gestaron sectores retardatarios de la sociedad para derrocar al presidente paraguayo electo por el voto popular, el ex-obispo Fernando Lugo. Y para eso no repararon en derramar sangre de campesinos y policías inocentes

Jorge González

Cambio Digital

Entre todos los problemas en el trabajo del siglo XXI -el auge de un sector de servicios con bajos salarios, la desigualdad económica, el desmoronamiento de los derechos de los trabajadores-el principal problema, en realidad, es que hay muy pocas alternativas realistas.

Trebor Scholz

Argentina: debate con organizaciones latinoamericanas

El viernes 27 de mayo se realizó, en el Hotel Bauen y con la presencia de distintas organizaciones del continente, el panel “Ante la ofensiva conservadora, los desafíos de las organizaciones populares y la izquierda en América Latina”.

Por Francisco Farina

Argentina: seminario de FISyP

A 100 años del libro „Imperialismo – Fase superior del capitalismo“ de Lenin se realizó un seminario acerca del Imperialismo hoy. Reconocidxs investigadorxs así como dirigentes sindicales y sociales debatieron la actualidad del tema con el objetivo de poder intervenir efectivamente en la realidad del

FISyP

¿Alimentos o soja?

Ante el abandono, la comunidad Primero de Marzo agenció los derechos elementales de 320 familias agricultoras. Están en disputa dos modelos que se enfrentan en el campo paraguayo: el que acumula tierras para lucrar y el que necesita tierra para recrear su vida.

Por Jorge González

TEMUCO: IV MARCHA Y ENCUENTRO PLURINACIONAL

Más de 4,500 personas fue la estimación de la organización de la IV marcha de los Pueblos (plurinacional) realizada en la ciudad de Temuco este 23 de abril, la que partió por en la Plaza Hospital y recorrió diversas calles de la ciudad.

OLCA

La ex relatora de las Naciones Unidas, Rosa María Ortiz

“Es vergonzoso lo que está ocurriendo. El hecho de que ningún agente policial haya sido investigado por las 11 muertes campesinas, te deja con la boca abierta. Cómo puede ser que solamente se investigue la muerte de policías pero no de campesinos."

BASE IS

Contra La Democracia

“Los que impulsan estos tratados lo que pretenden es la desregulación total. Ellos no descansan, siempre están conspirando para lograr ese ideal que significa un ataque a la soberanía nacional para decidir las normas que nos queremos dar democráticamente ”

Isabel Díaz Medina