Artículos

El agronegocio y sus nefastas consecuencias en Paraguay

Paraguay es uno de los países más desiguales de la región más desigual del mundo como es Latinoamérica, y esa desigualdad está determinada por la gran concentración de tierras. El 80% de las tierras, están en manos del 2 % de la población aproximadamente.

La avidez por el oro deja nuevos cráteres

En Colombia, la extracción del metal precioso pone en alerta a la sociedad por la contaminación del agua y el desorden del medio ambiente que ya se presienten

La búsqueda internacional por Justicia contra Chevron

Tribunal reconoce que la justicia canadiense tiene jurisdicción para que los demandantes ecuatorianos prosigan el proceso de homologación la sentencia que ganaron los 30.000 indígenas y campesinos a la petrolera Chevron, al comprobar su responsabilidad sobre los daños ambientales, provocados en sus territorios.

La metamorfosis del Paraguay

El Paraguay, que conoció una época de esplendor germinal, de soberanía y autodeterminación durante gran parte del siglo XIX, ha pasado por verdaderos cataclismos sociales, con dramáticas y traumáticas transformaciones en sus estructuras económica, política y cultural.

Movimiento popular y democracia

El livro busca entender la dinámica del movimiento popular paraguayo, las experiencias de alianzas y rupturas y – fundamentalmente – los elementos comunes que posibiliten avanzar en la construcción de un proyecto emancipatorio, un proyecto histórico del campo popular.

Derechos humanos, acceso a la tierra y seguridad

«Derechos humanos, acceso a la tierra y seguridad» es una publicación producida por el Servicio Paz y Justicia – Paraguay (Serpaj-PY), con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.

Las lecciones que Grecia ofrece a la integración

¿Cuánto subsiste del espíritu alternativo y alterativo de la campaña popular No al Alca y su articulación con los gobiernos que hace 10 años rechazaron el proyecto de dominación por una integración subordinada?

Te puede Interesar