Artículos

Feminismo para el 99%

Las políticas del feminismo liberal actúan como «pinkwash» (lavado rosado) para las empresas transnacionales.

Sacar la deuda del clóset

Se presentó el libro “Una lectura feminista de la deuda. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, editado por la Fundación Rosa Luxemburgo

Cuerpos y territorios en revolución

En el marco de la Asamblea de las Mujeres se llevó a cabo el conversatorio “Feminismos Plurinacionales, Populares, Comunitarios y sin Fronteras” coordinado por la articulación de Feministas del Abya

“Tejer redes para trazar puentes”

El pasado sábado 23 de enero se realizó en la ciudad de Buenos Aires “La Asamblea de las Mujeres”, una iniciativa político cultural ideada por el Teatro Nacional Argentino –

Miradas feministas para reinventar la lucha

La Colectiva Minervas se desafió a la tarea de sistematizar la experiencia en torno al paro internacional feminista desde el resurgimiento de la movilización de las mujeres y disidencias en

Porque Vivas, Libres y Plurinacionales nos Queremos

Acompañamos el paro recogiendo los testimonios de compañeras a partir de las preguntas ¿Por qué paramos? ¿Por qué Plurinacionales? ¿Por qué clasistas? ¿Por qué diversas? ¿Por qué internacionalistas?

Hay alternativa al capitalismo

Silvia Federici volvió a Buenos Aires tras poco más de tres años. La autora de “Calibán y la bruja”, estuvo dialogando en un encuentro con periodistas feministas y comunicadorxs populares.

Silvia Federici en Argentina y Chile

Del 23 de octubre al 8 de noviembre, la gran teórica y militante feminista, estará en Buenos Aires, La Plata, Valparaiso y Santiago de Chile.

No nos representan

Tiempo Argentino y la Fundación Rosa Luxemburgo se unieron para trabajar juntos en la cobertura del W20 y del Foro Feminista para reflejar las diferencias entre el discurso oficial y