
Notas para pensar la economía feminista y campesina
Les presentamos aquí una cartilla en la que recogemos los conceptos básicos para trabajar la economía feminista y campesina.

Les presentamos aquí una cartilla en la que recogemos los conceptos básicos para trabajar la economía feminista y campesina.

Aquí les presentamos la segunda cartilla sobre economía feminista y campesina. En la primera recogimos los principales conceptos de estudio y debate. Esta segunda pretende ser una caja de herramientas

Como todos los años, acompañaremos el encuentro latinoamericano de feminismos populares y ecoterritoriales este sábado 12 de octubre a las 12 hs.

En el marco del ciclo «Democracia en tiempos de crisis. Soberanía en tiempos de oportunidad» se desarrolló una jornada dedicada a las Memorias Colectivas y Justicias Feministas.

Este libro es parte de un proceso aún abierto y ciertamente inacabado de reflexiones, debates e instancias de organización, resistencia e imaginación colectiva de mujeres, disidencias y feminismos, en torno

La Fundación Rosa Luxemburgo habló con Lucí Cavallero, socióloga y militante feminista e integrante de NiUnaMenos, sobre las medidas “de shock” del nuevo gobierno y de las estrategias feministas frente

Un recorrido de voces desde el territorio mapuche, con testimonios, relatos y cartografías que construyen caminos conscientes, dando texturas a la memoria colectiva.

En los feminismos hay un debate sobre la necesidad de “otra justicia”.

Por Christiane Gomes La publicación Una Imaginación Política Radical de las Mujeres Negras Brasileñas presenta un panorama histórico de la contribución de las mujeres negras en Brasil a la democracia

La Cooperativa Grafica La Voz de la Mujer es un emprendimiento productivo del MTD Lucha y Libertad de la Villa 20 de Lugano (Buenos Aires, Argentina), en la Federación de