
«Cunde la alarma ante la posibilidad del fin del orden patriarcal»
«Si las mujeres continuamos por el camino que vamos, llegaremos a cambiar la historia», dice la antropóloga.

«Si las mujeres continuamos por el camino que vamos, llegaremos a cambiar la historia», dice la antropóloga.

«Una lectura feminista de la deuda» es una producción en medio de un proceso político que invita a cuestionar y desarmar una problemática cuyos efectos concretos parecieran moverse en

Diputadas y militantes de Brasil, Chile y Alemania reflexionan sobre la importancia de Rosa Luxemburgo para su práctica en la actualidad.

En 2018, la autora de “Calibán y la bruja” estuvo dialogando en un encuentro con periodistas feministas y comunicadorxs populares y de esa forma dio inicio a la gira que

Compartimos un adelanto de la edición ampliada de «Una lectura feminista de la deuda. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!» (Tinta Limón y Fundación Rosa Luxemburgo).

La escritora María Moreno deja sus impresiones acerca del libro «Dime cuando vienes, cartas de amor, 1893-1917» de Rosa Luxemburgo, publicado por la editorial Banda Propia en colaboración con nuestra

«Las cartas (…) tienen una resonancia física, siguen vibrando en el cuerpo después de haberlas leído…». Una lectura de las cartas de amor de Rosa Luxemburgo por Pierina Ferretti.

En el programa «Resonancias» escuchamos a Lucía Correa y Cecilia Menéndez del colectivo feminista Minervas acerca de los orígenes y la actualidad del colectivo y del feminismo en Uruguay.

La pandemia llevó a una enorme población a un proceso acelerado de precarización. A ella están dirigidas mayoritariamente las nuevas formas de inclusión financiera a través del cobro de subsidios

El miércoles 9 de diciembre de 2020 realizaremos el lanzamiento del ciclo entretejido urgente. Una producción realizada en contexto de aislamiento preventivo y obligatorio por el covid19 entre los meses