Artículos

«Necesitamos superar el racismo del Estado brasilero y esa es una lucha de todxs»

Jozileia Kaingang es Jefa de Gabinete del Ministerio de Pueblos Indígenas de Brasil y vino a la Argentina a participar, en nombre del Gobierno, de la Mesa de la Presidencia y de los Países Partes del Acuerdo en el marco de la Segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP2) del Acuerdo de Escazú realizado en Buenos Aires del 19 al 21 de abril.

Presentamos el «Atlas de los sistemas alimentarios»

La Fundación Rosa Luxemburgo – oficinas de Buenos Aires y Sao Paulo – presentó el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur el jueves 13 de abril de 2023 en la Huerta Urbana Agroecológica Anita Broccoli, ubicada en CABA.

Fundación Rosa Luxemburgo en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos desarrollado en la exEsma, la Fundación Rosa Luxemburgo se sumó a las reflexiones sobre las problemáticas urbanas y las disputas contra las ciudades neoliberales, la financiarización de la vida y el extractivismo urbano. 

Medios de comunicación, poder y (auto)empoderamiento

Evento en Berlin para discutir la importancia de los medios de comunicación para las democracias en América Latina y examinar de cerca el papel contradictorio que puede desempeñar el Cuarto Poder en la formación de la voluntad política.

(-) Ciudades adversas, (+) ciudades diversas

En el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos, la Fundación Rosa Luxemburgo se suma a las reflexiones sobre las problemáticas urbanas y las disputas contra las ciudades ciudades neoliberales, la financiarización de la vida y el extractivismo urbano.

¿Qué hacer con la explotación del litio en Argentina?

Crónica de una jornada de encuentro y debate en nuestra casa. Discutimos colectivamente con comunidades, organizaciones, activistas e investigadores sobre los proyectos corporativos litíferos del norte global que incrementan la expropiación de bienes comunes en el sur.