Derechos humanos, acceso a la tierra y seguridad
«Derechos humanos, acceso a la tierra y seguridad» es una publicación producida por el Servicio Paz y Justicia – Paraguay (Serpaj-PY), con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.
«Derechos humanos, acceso a la tierra y seguridad» es una publicación producida por el Servicio Paz y Justicia – Paraguay (Serpaj-PY), con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.
Hasta hoy, en las Conferencias Internacionales de Trabajo no hay un debate abierto sobre los Convenios. No hay reflexión sobre como revisarlas o mejorarlas. Se les trata como un dogma.
Relatoría sobre los Derechos de la Niñez culmina visita a Brasil y se manifiesta en contra de la reducción de la edad de imputabilidad penal
¿Cuánto subsiste del espíritu alternativo y alterativo de la campaña popular No al Alca y su articulación con los gobiernos que hace 10 años rechazaron el proyecto de dominación por
Tsipras no tenía alternativas. La alternativa hubiera sido un desastre económico, político y humanitario en el país mediterráneo. El pueblo griego dijo en el referéndum no a la austeridad pero
Vuelven a utilizarse químicos dejados de lado por sus efectos agudos y persistentes sobre el medio ambiente y el ser humano, explican analistas. En un solo año, uno de
Por Antonio Elías y Enrique Oreggioni* El TISA constituye un instrumento del imperialismo para acceder a los espacios económicos ocupados actualmente por los estados y restringidos, por tanto, al libre albedrío
A Fundação Rosa Luxemburgo lançou nova edição de “Rosa Luxemburgo ou preço da liberdade” com as presenças da filósofa Isabel Loureiro e do economista Paul Singer.
“Cuando se triunfó en Rusia, quedaron olvidadas las experiencias de la comuna de París y las del poder popular de los primeros soviets, se repudiaron las enseñanzas de Kropotkin sobre
Este libro no presenta ninguna propuesta acabada. Propone, más bien, una serie de insumos para debatir, para cambiar de perspectiva, para repensar.