Democracia y derechos humanos

Defendemos los derechos humanos y promovemos la construcción de conocimiento colectivo y debate sobre las experiencias de las izquierdas del pasado y presente; su rol y los desafíos frente al ascenso de las derechas.

Promovemos articulaciones para hacer frente los autoritarismos, la militarización y la criminalización, el despojo, las prácticas discriminatorias y las desigualdades sociales y económicas. Y apuntalamos las alternativas y contra-estrategias que surgen de los movimientos sociales en la región.

Desde los territorios, apoyamos las resistencias a la represión institucional y la criminalización de la niñez y la juventud; la defensa del derecho a la ciudad y la vivienda; y proyectos de comunicación y formación popular que promueven la reflexión-acción crítica y emancipatoria.

Creemos indispensable poner en juego las fortalezas políticas, organizativas y de interpelación del movimiento feminista, el conocimiento de los territorios de las organizaciones de base, el caudal organizativo del sindicalismo y la experiencia de lucha de los históricos organismos de derechos humanos que luchan y lucharon por la democracia.

 
 
IMG-20190612-WA0065

Trascender lo electoral

En medio del debate en el Poder Legislativo, reflexiones sobre la reforma del Sistema Penal Juvenil.

Ilustración-5-Miremosdistinto

La campaña #miremosdistinto

Durante el 2018 la Casa Bertolt Brecht llevó adelante esta compaña para a profundizar la discusión acerca de los y las adolescentes privadas de libertad, y continúan este año trabajándola

El arte como expresión de la identidad

Compartimos una serie de talleres para niñes y adolescentes que buscan construir a través del arte, estrategias contra la discriminación y criminalización.

2019-11-14 15_51_46-(ES) Declaración del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias.pdf - Ado

Contra los proyectos del Urban20

El pasado miércoles 31 de octubre se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, UBA, el cierre del Encuentro Internacional de Ciudades Igualitarias apoyado y

"La Boca no está en venta"

Rocorrido por el Barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Igualitarias, para analizar el proceso de gentrificación que allí