democracia y derechos humanos

Defendemos los derechos humanos y promovemos la construcción de conocimiento colectivo y debate sobre las experiencias de las izquierdas del pasado y presente; su rol y los desafíos frente al ascenso de las derechas.

Promovemos articulaciones para hacer frente los autoritarismos, la militarización y la criminalización, el despojo, las prácticas discriminatorias y las desigualdades sociales y económicas. Y apuntalamos las alternativas y contra-estrategias que surgen de los movimientos sociales en la región.

Desde los territorios, apoyamos las resistencias a la represión institucional y la criminalización de la niñez y la juventud; la defensa del derecho a la ciudad y la vivienda; y proyectos de comunicación y formación popular que promueven la reflexión-acción crítica y emancipatoria.

Creemos indispensable poner en juego las fortalezas políticas, organizativas y de interpelación del movimiento feminista, el conocimiento de los territorios de las organizaciones de base, el caudal organizativo del sindicalismo y la experiencia de lucha de los históricos organismos de derechos humanos que luchan y lucharon por la democracia.


  • MICROSITIO

    Hacer memoria desde los territorios nos permite recordar dos cosas: que los pueblos no han parado de luchar y que nunca hubo “afuera” de la violencia neoliberal.

  • SERIE DOCUMENTAL

    Serie web documental que muestra distintas experiencias de producción y distribución de alimentos en la provincia de Córdoba, Argentina. 

 

Sistema penal juvenil

En medio del debate en el Poder Legislativo, reflexiones sobre la reforma del Sistema Penal Juvenil.

Ignacio Marchini y Camila Parodi

URUGUAY

Durante el 2018 la Casa Bertolt Brecht llevó adelante esta compaña para a profundizar la discusión acerca de los y las adolescentes privadas de libertad, y continúan este año trabajándola en las escuelas medias. 

Casa Cultural Bertolt Brecht

Taller de Máscaras

Compartimos una serie de talleres para niñes y adolescentes que buscan construir a través del arte, estrategias contra la discriminación y criminalización.

Espacio Social y Cultural Luciano Arruga

Uruguay

En Uruguay, hay expresiones con las mismas características que en Brasil con Bolsonaro. Inclusive hay campañas que se llaman “mano dura y plomo”.

Ignacio Marchini y Camila Parodi

Ciudades en disputa

El pasado miércoles 31 de octubre se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, UBA, el cierre del Encuentro Internacional de Ciudades Igualitarias apoyado y organizado por diferentes organismos, colectivos y organizaciones sociales, entre ellos la Fundación Rosa Luxemburgo.

Camila Parodi

Jornada de lucha por el derecho a la vivienda

Rocorrido por el Barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Igualitarias, para analizar el proceso de gentrificación que allí sucede.

Camila Parodi y Daniel Sticotti