#DerechosCampesinos Tag

Día de las asalariadas agrícolas

A pocas semanas de cumplirse un año de la creación del Sindicato, y en el día de las Asalariadas Agrícolas, conversamos con una de las fundadoras de ANAMURI, Alicia Muñoz, sobre el sentido histórico de esta fecha.

Patricia Lizarraga y Víctor Miguel

Resistencias

La expansión del virus en estos territorios, agravada por la continuidad de la actividad minera, condensa la exacerbación de la violencia institucional, la vulneración de derechos territoriales y el impacto desigual del COVID

Melisa Argento y Florencia Puente para marcha.org.ar

#QuéAgroecologíaNecesitamos

"Hay un poder económico, cultural, dominante que fundó este país sobre la matanza de pueblos originarios", una entrevista a Rosalía Pellegrini, de la coordinación nacional de la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT).

Facundo Cuesta para Biodiversidadla

Nueva herramienta

Presentamos una versión ilustrada de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de l@s Campesinxs y otras personas que trabajan en áreas rurales (UNDROP). Dedicado a más de mil millones de personas que viven en áreas rurales, que existen y resisten el asalto al

Via Campesina

Crisis Santitaria

Anamuri denuncia la insistencia del gobierno de Piñera en mantener, a como de lugar, el funcionamiento del sistema económico por sobre el resguardo de la salud y la seguridad de la población frente a la crisis del COVID-19.

Anamuri

Derechos Campesinos

La adopción de la Declaración es un hecho histórico para el propio sistema internacional de derechos humanos, así como para las comunidades campesinas del mundo. Más de 17 años de lucha de La Vía Campesina y aliados, que logró impulsar el debate sobre el rol

Diego Montón

Día de la lucha campesina

En tiempos de cuarentena donde el abastecimiento en comercios de cercanía se transformó en una cuestión obligada, la alimentación está en juego. La UTT plantea que es necesaria una Ley de acceso a la tierra ya.

UTT

Pandemias

Este 17 encuentra al mundo enfrentando la pandemia de coronavirus, donde afloran preguntas sobre los impactos ambientales, las lógicas especulativas o solidarias y los derechos de quienes producen los alimentos.

Huerquen

Familias campesinas

Producen el 80% de los alimentos que llega a nuestra mesa. En sus actividades condensan el 70% del trabajo rural pero cultivan en apenas un cuarto de las tierras agrícolas del país y solo un 40% de ellos es dueño de las tierras en donde

Federico Huascariaga, AnRed