
Informe y podcast #2 – AgTech en Argentina. Nuevas tecnologías, viejas promesas
En este informe revisaremos cuáles son las tecnologías, quiénes las promueven y qué políticas públicas quieren imponer en Argentina.
En este informe revisaremos cuáles son las tecnologías, quiénes las promueven y qué políticas públicas quieren imponer en Argentina.
La activista sueca participó del primer programa de #PermitidoPisarElPasto que se emite todos los sábados a las 16 hs por Futurock. Acá encontrarán también todos los episodios emitidos.
En este estudio se muestra que Bayer y BASF son responsables de la comercialización y, en algunos casos, desarrollo de al menos 33 ingredientes activos para la fabricación de plaguicidas
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires vive un proceso acelerado del modelo extractivo, donde grandes corporaciones se quedan con la renta que produce la misma.
Si te preguntas qué es el extractivismo y por qué tantas personas se movilizan en su contra, en este video te contamos cómo ha cambiado a lo largo del tiempo
El análisis del tratado UE-Mercosur que se realiza en estas páginas, en línea con los estudios críticos publicados en su día sobre el NAFTA, el ALCA, el TTIP o el
El poster Cuerpo Territorio es un material educativo y de difusión que analiza 10 actividades extractivas y describe concretamente cuál es su impacto al nivel de la salud de nuestros
Los impactos del extractivismo en nuestros cuerpos ya no se pueden ocultar. A lo largo de este sur incendiado y en emergencia, los trazos del modelo de destrucción arrasan con
El trabajo “Cuerpo-Territorio” da cuenta de diez problemas ambientales de Argentina y Sudamérica y sus impactos en la salud. Agronegocio, incendios, feedlots, megaminería, explotaciones forestales y fracking, entre otras actividades,
En la Argentina, la escasa o nula inversión en infraestructura y la falta de escrúpulos de la industria extractiva están provocando una crisis hídrica: millones de litros para las empresas;