
Libro didáctico sobre Derechos Campesinos
Presentamos una versión ilustrada de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de l@s Campesinxs y otras personas que trabajan en áreas rurales (UNDROP). Dedicado a más de
Presentamos una versión ilustrada de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de l@s Campesinxs y otras personas que trabajan en áreas rurales (UNDROP). Dedicado a más de
La huelga feminista al ligar violencia económica, endeudamiento y violencias machistas permite trazar la geografía de despojos y expropiaciones de las que se nutren las llamadas “lluvias de inversiones”.
La huella de carbono del TLC entre la Unión Europea y el Mercosur debe ser evaluada para dimensionar los verdaderos impactos del acuerdo.
Rosa se destaca por su jovialidad, radicalismo e indisciplina, y por su extrema actualidad para este convulsionado siglo XXI que habitamos y ansiamos revolucionar.
Más de 40 actividades en sala autogestionadas acogieron la activa participación de alrededor de 1500 compañeras y compañeros acreditadxs.
«La soberanía alimentaria es el camino fundamental para resolver la crisis climática», asegura Carlos Vicente, entrevistado por Citrica. Porque más del 45% de gases con efecto invernadero provienen de la
Esta declaración exige a través de 10 puntos la justicia climática, como también una justicia global. Por ahí va la #TransiciónJusta!
Carlos Vicente habla sobre la relación entre agronegocio y cambio climático y el rol de la carne industrializada. Por Huerquén Comunicación en Colectivo.
Aprovechando el inicio de la COP25 Huerquén conversó con compañeros y compañeras sobre distintos aspectos de un problema complejo, pero con causas y soluciones mucho más cerca de lo que
Los diferentes eventos de la apertura de la nueva oficina Cono Sur en fotos