
ANAMURI Y SUS 25 AÑOS DE REBELDÍA
Este 13 de junio, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) celebra sus 25 años. Para rendirles homenaje, hemos tenido el privilegio de conversar con tres de sus

Este 13 de junio, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) celebra sus 25 años. Para rendirles homenaje, hemos tenido el privilegio de conversar con tres de sus

Lxs invitamos al 7mo Congreso Internacional de Salud Socioambiental y 4to Encuentro Intercontinental Madre Tierra una Sola Salud en Rosario, Argentina, del 12 al 16 de junio.

Este Congreso tiene por finalidad principal abrir un espacio amplio de reflexión, debate, valoración y memoria en torno al período histórico de la Unidad Popular, la dictadura civil-militar y su

Este cuadernillo sistematiza técnicas de educación popular para que docentes, educadores populares, activistas, militantes, promotorxs de salud, o quien se sienta interpelado para hacerlo, lleven a sus organizaciones y comunidades

l 7 de mayo se realizarán nuevas elecciones para elegir a quienes escribirán la propuesta y la gran pregunta es cuáles son las posiciones que la izquierda chilena —dentro y

La Universidad Abierta de Recoleta, en conjunto con la Fundación Rosa Luxemburgo, presentan el curso Pensamiento crítico y marxismos

La Escuela de formación política Rosa Luxemburgo surge con el objetivo de aportar, desde la educación popular y el diálogo de saberes, al fortalecimiento de los procesos formativos de la

Jozileia Kaingang es Jefa de Gabinete del Ministerio de Pueblos Indígenas de Brasil y vino a la Argentina a participar, en nombre del Gobierno, de la Mesa de la Presidencia

En 2023 la Fundación Rosa Luxemburgo en articulación con la Universidad Abierta de Recoleta apostó a este proceso de formación política. La Escuela latinoamericana Rosa Luxemburgo tiene dos formatos: uno

Jaime Amorim, coordinador político de la Via Campesina, analiza los desafíos de la organización frente a la guerra y la crisis ambiental.

La Fundación Rosa Luxemburgo – oficinas de Buenos Aires y Sao Paulo – presentó el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur el jueves 13 de abril de 2023

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos desarrollado en la exEsma, la Fundación Rosa Luxemburgo se sumó a las reflexiones sobre las problemáticas urbanas y las disputas