
Pensar con los pies en la tierra
Sobre el desafío de encontrar los caminos para hacer «mayores» las ideas «menores», aquello que ocurre cuando muchos y muchas hablamos de ellas.

Elementos para comprender el acuerdo
Para Francia el acuerdo aún debe atravesar una “revisión completa” y que no está seguro de que el Parlamento francés lo aprobará.

Trascender lo electoral
En medio del debate en el Poder Legislativo, reflexiones sobre la reforma del Sistema Penal Juvenil.

Apoyo solidario a Zanon
La “Brigada Internacional de Solidaridad, Apoyo Técnico y Soberanía Energética” compartió una semana de formación e intercambio en las fábricas bajo gestión obrera.

La campaña #miremosdistinto
Durante el 2018 la Casa Bertolt Brecht llevó adelante esta compaña para a profundizar la discusión acerca de los y las adolescentes privadas de libertad, y continúan este año trabajándola en las escuelas medias.
El arte como expresión de la identidad
Compartimos una serie de talleres para niñes y adolescentes que buscan construir a través del arte, estrategias contra la discriminación y criminalización.

Revertir la baja de edad de imputabilidad
En Uruguay, hay expresiones con las mismas características que en Brasil con Bolsonaro. Inclusive hay campañas que se llaman “mano dura y plomo”.

Dürftige Symbolpolitik
Die Angehörigen der Verschwundenen fordern Aufklärung und Gerechtigkeit – im Hilfskonzept für die Opfer der Colonia Dignidad werden sie nicht einmal erwähnt.

Foro por un Programa Agrario Soberano y Popular
Se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el 1º Foro Agrario Nacional, para la construcción de un Programa Agrario Soberano y Popular.

“Sin soberanía alimentaria no hay autodeterminación de los pueblos”
María Emilia Pacheco, referente en la defensa de la soberanía alimentaria y agroecología de Brasil, participó en el Foro Agrario de Buenos Aires.

Una lectura feminista de la deuda
Compartimos la publicación en su versión online de «Una lectura feminista de la deuda: vivas, libres y desendeudadas nos queremos».

Sacar la deuda del clóset
Se presentó el libro “Una lectura feminista de la deuda. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, editado por la Fundación Rosa Luxemburgo