Artículos

Este  libro fue publicado por BASE-IS con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo. ES LÓGICO QUE UNA SOCIEDAD AGREDIDA SE DEFIENDA Recopilación de artículos 2003-2007, Vol. II Autor: Tomás Palau Viladesau Asunción: BASE-IS, 2013, 462 páginas. Descargar El presente libro es un sentido homenaje al compañero y maestro Tomás Palau, a dos

Este  libro fue publicado por BASE-IS con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo. EXTRACTIVISMO EN EL CHACO PARAGUAYO Un estudio exploratorio Autor: Guillerme Ortega Asunción: BASE-IS, 2013, 98 páginas. Descargar El Chaco paraguayo está cambiando radicalmente su fisonomía. Dista cada vez más de la imagen salvaje e impenetrable que los medios de

Dos recuerdos de Eduardo Galeano

Eduardo fue un hombre sencillo, comprometido con la gente común, con los nadies, con los oprimidos. Un compromiso con la gente de carne y hueso, con hombres y mujeres vivientes y sufrientes; mucho más profundo que la adhesión a ideologías que siempre pueden ser maleadas

Claudia Korol y Raúl Zibechi

Paraguay

En la zafra 2012/2013 sólo el 8% de las tierras en Paraguay se usaron para cultivar alimentos. El 92% fue acaparada por cultivos de exportación como la soja y maíz transgénicos, trigo, arroz y caña de azúcar, de acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura

BASE-IS

Paraguay

Organizaciones de pueblos indígenas y parte del movimiento social paraguayo triunfaron en impedir la modificación del artículo 18 del Estatuto de Comunidades Indígenas o Ley 904/1981, que establece el régimen legal del Estado paraguayo hacia los pueblos ancestrales.

Base-IS/FRL

Recursos hídricos en Uruguay

El año pasado se cumplieron 10 años del Plebiscito del Agua que por voto ciudadano, y luego de una gran movilización popular, consagró el 31/10/2004 que “El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos fundamentales”. A partir de entonces se

Javier Taks

la salida del presidente más pobre del mundo

Si alguna vez Uruguay era asociado a la Hazaña de Maracaná de 1950 o a los Tupamaros escapando de la cárcel de Punta Carretas, hoy día el país es conocido por su presidente saliente, el Pepe Mujica, y la agenda de temas “sociales” que se

Javier Taks

Radionovela

¿Qué podemos aprender de Rosa Luxemburgo hoy? Esta luchadora por un socialismo democrático fue contemporánea de la revolución rusa del 1917 y protagonista de la revolución alemana de 1919. Ella quería transformar la sociedad desde abajo, desde el pueblo en movimiento.

FRL y Radialistas Apasionadas y Apasionados

Masacre en Curuguaty

El corto “Marina Cué en 6 minutos” del Serpaj Paraguay resume la historia del proceso judicial de las tierras públicas donde se produjo la masacre de 2012, en Curuguaty.

SERPAJ-PY

El triunfo de la vida sobre termoeléctrica - un esfuerzo de sistematización de la experiencia de resistencia contra Termoeléctrica Castilla.

Consuelo Infante Correa