Artículos

LA BANCARROTA POLÍTICA DE LA UE

Por qué el referéndum es políticamente necesario en Grecia. La lucha por atribuir la culpa ha comenzado. En la opinión pública de aquí se construye la imagen de un gobierno griego incompetente y falto de estrategia. Por lo tanto, se le cuelga el sambenito exclusivamente

Ulrich Brand y Jens Wissel

Agricultura

Vuelven a utilizarse químicos dejados de lado por sus efectos agudos y persistentes sobre el medio ambiente y el ser humano, explican analistas. En un solo año, uno de ellos -el paraquat- incrementó su importación en un 57%.

BASE-IS

Precedente importante

Basándose en el principio constitucional de que las tierras indígenas son indivisibles e in-transferibles, anuló el contrato de alquiler con que el sojero se valía para cultivar dentro de la comunidad.

BASE-IS

Debates del BCRA

El BCRA convocó a académicos y especialistas de la economía y las finanzas para analizar la situación mundial y la cuestión de las reestructuraciones de las deudas soberanas. Congregó a especialistas de la UNCTAD y la OIT, de EEUU, Canadá, Inglaterra, Italia, Austria, China, India,

Julio C. Gambina

Guerra económica

Por Antonio Elías y Enrique Oreggioni* El TISA constituye un instrumento  del imperialismo para acceder a los espacios económicos ocupados actualmente por los estados y restringidos, por tanto, al libre albedrío del mercado. En el concepto de servicios se incluyen,  además de otras actividades, la salud, la educación,

Antonio Elías y Enrique Oreggioni*

Monsanto

En cinco continentes llaman bioterrorista a la trasnacional. Miles de personas salieron a las calles de 48 países para manifestarse contra el gigante de la biotecnología Monsanto y crear conciencia sobre los peligros de los alimentos genéticamente modificados de la compañía estadunidense.

La Jornada

Estado de situación en 2014

América Latina se ha convertido en uno de los epicentros de la expansión minera a nivel global. Nuevo informe publicado por OCMAL, que reporta los principales conflictos en países de la región: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú y Uruguay.

OCMAL

20a. Marcha del Silencio

La Comisión Derechos Humanos de la FEUU ha elaborado un spot para convocar a la 20° Marcha del Silencio, en el marco de su colaboración con la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.

Comisión Derechos Humanos de la FEUU

“Malvinas. Un pueblo en lucha contra Monsanto” es la crónica de una experiencia abierta, en la que variadas voluntades dispersas se encuentran, se organizan, ponen en juego sus vidas, su tiempo, sus cuerpos, sus saberes, para decir no a la creación de una nueva planta

Patricia Agosto