
EL DESEO NACE DEL DERRUMBE: Inscripciones
Necesitamos parir una nueva imaginación política para garantizar las músicas del porvenir. Entre el estupor y la desazón, se hace lugar una certeza que todavía no es del todo enunciable,

¿Qué hacer con Lenin?
El martes 14 de mayo a las 18:30 nos encontraremos en la Fundación Rosa Luxemburgo (Santiago del Estero 1148, CABA) para debatir sobre la vigencia del legado del político, revolucionario, teórico y líder de la Unión Soviética Vladímir Ilích Uliánov, conocido como Lenin.

Mujeres y poder popular: representaciones y resistencias para una Latinoamérica humana y solidaria
Ediane Maria y Fernanda Miño y dialogan sobre el desafío para los movimientos populares para contrarrestar el avance de la extrema derecha en la región y el desmantelamiento y destrucción de políticas públicas destinadas a la garantía de derechos.

Unir fuerzas, construir futuros soberanos
En el marco del primer encuentro “Radicalizar la democracia: Estrategias feministas frente a las nuevas derechas” que se realizó en la facultad de Cs. Sociales de la Universidad de Buenos Aires, activistas y colectivas feministas anti-extractivistas se reunieron para pensar de manera colectiva en las experiencias y alternativas que supieron construir para defender la vida.

Judith Goetz: “Si hablamos sobre backlash de la extrema derecha es porque las feministas logramos un montón anteriormente”
Investigadora y militante feminista, Judith Goetz es una estudiosa de las reacciones conservadoras de la extrema derecha contra los avances igualitarios de los feminismos en Europa y el mundo. En el marco del encuentro “Radicalizar la democracia” dialogamos con ella para analizar por qué no debemos perder de vista los laureles que supimos conseguir.

¡Por un futuro común decidido por nosotras!
Organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el 19 y 20 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, se realizó “Radicalizar la democracia”, dos jornadas en aulas de la universidad pública donde miles de feministas de 25 países debatieron sobre los desafíos y objetivos políticos que las encuentran. Ante una fuerza transnacional que las elige como enemigas, fortalecer la unidad para decidir sobre el futuro.

Feminismos ecoterritoriales en América Latina
Este libro es parte de un proceso aún abierto y ciertamente inacabado de reflexiones, debates e instancias de organización, resistencia e imaginación colectiva de mujeres, disidencias y feminismos, en torno a las crecientes conflictividades socioambientales en América Latina de las últimas décadas, que hemos situado como feminismos ecoterritoriales.

Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”
Irene Montero, secretaria política de Podemos, ex ministra de Igualdad del Estado español e integrante de la Internacional Feminista, llegó al encuentro “Radicalizar la democracia” que se realizó el 19 y 20 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Marcha Noticias la entrevistó en exclusiva.

“Radicalizar la democracia”: un encuentro feminista sin fronteras para resistir y avanzar
Organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el 19 y 20 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, se realizará “Radicalizar la democracia”, un evento para debatir, intercambiar experiencias y construir acuerdos de los feminismos sin fronteras.

Acto de apertura, charla y música
Conocé toda la información del acto de apertura del encuentro internacional #Radicalizar la democracia.

Archivo: Paneles grabados
Acá encontrarás las grabaciones de los paneles que fueron grabados. También están en nuestro canal de YouTube. ¡Esperamos tus comentarios!

Programa #Radicalizar en Santiago de Chile
Compartimos el programa con actividades.