
Cartografiando las resistencias
Rosa se destaca por su jovialidad, radicalismo e indisciplina, y por su extrema actualidad para este convulsionado siglo XXI que habitamos y ansiamos revolucionar.

Rosa se destaca por su jovialidad, radicalismo e indisciplina, y por su extrema actualidad para este convulsionado siglo XXI que habitamos y ansiamos revolucionar.

«Se requiere abandonar la mentalidad colonial que nos convierte en meras economías adaptativas o países exportadores de naturaleza y al mismo tiempo una gran imaginación».

“Las violaciones, el femicidio, el piropeo asqueroso, todo está ahí. Ahora, que sea en una parte directamente contra los jueces y el estado, apela a la institucionalidad que ha permitido

El MAT ha demostrado gran capacidad de articulación y movilización de territorios a nivel nacional por la deprivatización del agua y para que el Estado garantice este vital recurso como

Más de 40 actividades en sala autogestionadas acogieron la activa participación de alrededor de 1500 compañeras y compañeros acreditadxs.

«La soberanía alimentaria es el camino fundamental para resolver la crisis climática», asegura Carlos Vicente, entrevistado por Citrica. Porque más del 45% de gases con efecto invernadero provienen de la

Esta declaración exige a través de 10 puntos la justicia climática, como también una justicia global. Por ahí va la #TransiciónJusta!

Carlos Vicente habla sobre la relación entre agronegocio y cambio climático y el rol de la carne industrializada. Por Huerquén Comunicación en Colectivo.

Aprovechando el inicio de la COP25 Huerquén conversó con compañeros y compañeras sobre distintos aspectos de un problema complejo, pero con causas y soluciones mucho más cerca de lo que

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina realizó los días 26 y 27 de noviembre de 2019 su 69° Congreso