La izquierda latinoamericana y la ecología
Una izquierda del siglo XXI debe ser ecológica porque la actual evidencia indica sin lugar a dudas que estamos sobreexplotando esos recursos, que las capacidades del planeta para lidiar con
Una izquierda del siglo XXI debe ser ecológica porque la actual evidencia indica sin lugar a dudas que estamos sobreexplotando esos recursos, que las capacidades del planeta para lidiar con
A 20 años de los transgénicos: Agroganadera Paraguay SA. Por Inés Franceschelli, BASE-IS Los cultivos transgénicos, que implican el uso de grandes cantidades de venenos vendidos por las mismas empresas que comercializan oligopólicamente
El gobierno del Presidente Nicolás Maduro y la oposición están enfrentados sobre la convocatoria de un referendo revocatorio del mandato presidencial. En el centro de la polarización, la mayoría de
Este libro no presenta ninguna propuesta acabada. Propone, más bien, una serie de insumos para debatir, para cambiar de perspectiva, para repensar. Reúne algunos planteamientos no solamente heterodoxos, sino verdaderamente
Este libro abre una serie de interrogantes para contribuir al aprendizaje entre sujetos diversos que buscan construir sociedades más allá del capitalismo, del patriarcado, del colonialismo y que establezcan otro
Este libro es el segundo producto de los debates, reflexiones y discusiones del Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo, un espacio de debate coordinado por la oficina andina
Cuestionamientos al presidente Joachim Gauck: su rechazo a reconocer la corresponsabilidad alemana para Colonia Dignidad, el trato hacia las organizaciones de víctimas y un bochornoso incidente en la embajada
“Vemos una justicia que ampara a poderosos y que utiliza a la población “desechable”, policías y campesinos, como si fueran cucarachas, no seres humanos…que pueden ser eliminados, utilizados… y que
La consigna “Argentina mejor sin TLC” comienza a expandirse por las redes sociales y a hacerse parte de los diálogos cotidianos sobre la coyuntura nacional y regional. Entrevista con Luciana
Para las víctimas chilenas de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Colonia Dignidad, urgen las demandas de verdad, justicia y memoria. Los niños chilenos – hoy adultos – abusados