
Agroenergía y trabajo
Virginia Toledo, Carla Gras, Martín Olivera y Marco Pozzi sobre estrategias de carácter clasista y popular para poder esgrimir frente a los desafíos de la nueva matriz energética e industrial
Virginia Toledo, Carla Gras, Martín Olivera y Marco Pozzi sobre estrategias de carácter clasista y popular para poder esgrimir frente a los desafíos de la nueva matriz energética e industrial
El MAT ha demostrado gran capacidad de articulación y movilización de territorios a nivel nacional por la deprivatización del agua y para que el Estado garantice este vital recurso como
«La soberanía alimentaria es el camino fundamental para resolver la crisis climática», asegura Carlos Vicente, entrevistado por Citrica. Porque más del 45% de gases con efecto invernadero provienen de la
Esta declaración exige a través de 10 puntos la justicia climática, como también una justicia global. Por ahí va la #TransiciónJusta!
Carlos Vicente habla sobre la relación entre agronegocio y cambio climático y el rol de la carne industrializada. Por Huerquén Comunicación en Colectivo.
Aprovechando el inicio de la COP25 Huerquén conversó con compañeros y compañeras sobre distintos aspectos de un problema complejo, pero con causas y soluciones mucho más cerca de lo que
Nos enseñaron que E=Energía. Pero no nos dijeron qué tipo de Energía ni para quién estaba orientada. Hoy en todo el mundo su producción genera conflictos y el consumo energético
Más de 50 referentes reflexionaron sobre la historia de la agroecología en Misiones, para la construcción de una cartografía colectiva que da cuenta de las resistencias, propuestas productivas y biodiversidad
La recorrida junto a la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT) y su almacén, muestran las experiencias agroecológicas como caminos hacia un futuro más justo.
Lee sobre el debate acerca de la alimentación como política, modelo alternativo de producción, y esencialmente, como un modo distinto de vivir y acceder a una necesidad básica dignamente