
Cuidando la Salud de la Madre Tierra en contextos de Cambio Climático
Lxs invitamos al 7mo Congreso Internacional de Salud Socioambiental y 4to Encuentro Intercontinental Madre Tierra una Sola Salud en Rosario, Argentina, del 12 al 16 de junio.
Lxs invitamos al 7mo Congreso Internacional de Salud Socioambiental y 4to Encuentro Intercontinental Madre Tierra una Sola Salud en Rosario, Argentina, del 12 al 16 de junio.
Dos días fueron en los que diversas organizaciones sociales y comunidades de la región de Atacama se reunieron en este encuentro. Compartimos el video de la jornada.
Diversas organizaciones e instituciones trabajamos juntas para implementar esta propuesta innovadora para así alcanzar el propósito de la conservación y producción de semillas nativas y criollas en las casas de
Este cuadernillo sistematiza técnicas de educación popular para que docentes, educadores populares, activistas, militantes, promotorxs de salud, o quien se sienta interpelado para hacerlo, lleven a sus organizaciones y comunidades
Jozileia Kaingang es Jefa de Gabinete del Ministerio de Pueblos Indígenas de Brasil y vino a la Argentina a participar, en nombre del Gobierno, de la Mesa de la Presidencia
Jaime Amorim, coordinador político de la Via Campesina, analiza los desafíos de la organización frente a la guerra y la crisis ambiental.
La Fundación Rosa Luxemburgo – oficinas de Buenos Aires y Sao Paulo – presentó el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur el jueves 13 de abril de 2023
Crónica de una jornada de encuentro y debate en nuestra casa. Discutimos colectivamente con comunidades, organizaciones, activistas e investigadores sobre los proyectos corporativos litíferos del norte global que incrementan la
La organización popular «La Poderosa», para este 8M ha lanzado la campaña de impulso al Proyecto de Ley para el reconocimiento laboral de las cocineras comunitarias.
Esta animación de OPSur y VacaBonsai explica, tomando los roles de un videojuego, la complejidad de un proceso de transición energética.