Transiciones socio ecológicas

Cuerpo-territorio

El trabajo “Cuerpo-Territorio” da cuenta de diez problemas ambientales de Argentina y Sudamérica y sus impactos en la salud. Agronegocio, incendios, feedlots, megaminería, explotaciones forestales y fracking, entre otras actividades, y sus consecuencias sanitarias.

Lucía Guadagno

Descarga libre

Este material educativo y de difusión analiza 10 actividades extractivas y describe concretamente cuál es su impacto al nivel de la salud de nuestros cuerpos.

#ActivoAmbiental

En la Argentina, la escasa o nula inversión en infraestructura y la falta de escrúpulos de la industria extractiva están provocando una crisis hídrica: millones de litros para las empresas; poca agua y contaminada para las personas.

Gastón Rodríguez - Diario Tiempo Argentino

Transición Justa

Descarga el informe realizado por el Observatorio Petrolero Sur acerca del concepto "Transición Justa" y así buscar una propuesta situada desde los pueblos latinoamericanos sobre su modelo energético.

Justicia Climática

La activista climática celebra la sanción positiva en Diputados de las leyes Yolanda y de Manejo del fuego, pero advierte que no solucionan las cuestiones de fondo. "Yo vivo en la Ciudad de Buenos Aires y no hay fracking, no hay minería, pero hay tierra pública

Gastón Rodríguez - Diario Tiempo Argentino

#ActivoAmbiental

Las mujeres agricultoras y campesinas de la Unión de Trabajadores de la Tierra construimos una mirada feminista desde el territorio, atravesadas por la vida cotidiana y por las distintas violencias que se ejercen sobre nosotras y sobre nuestra tierra.

Rosalía Pellegrini - Coordinadora nacional de la Secretaria de Género de la UTT

Nuevo libro

Incendios en las Islas del Delta del Paraná, Humo e Impactos en la Salud Socioambiental

Salud

Nuevo libro: "La Salud hecha un chiquero" junto al Instituto de Salud Socioambiental FCM-UNR y el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente FCE-UNLP.