Transiciones socio ecológicas

#QuéAgroecologíaNecesitamos

"Hay un poder económico, cultural, dominante que fundó este país sobre la matanza de pueblos originarios", una entrevista a Rosalía Pellegrini, de la coordinación nacional de la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT).

Facundo Cuesta para Biodiversidadla

#QuéAgroecologíaNecesitamos

¿Qué lugar ocupa el feminismo en el rumbo de la producción de alimentos? Para entender la reconfiguración del campo como principal actor de disputa en la lucha entrevistamos a Francisca “Pancha” Rodríguez, de ANAMURI.

Natalia Tangona para Biodiversidadla

Día de la Tierra

Reflexiones sobre el rumbo de la humanidad en el contexto del COVID-19, la crisis ecológica, y las desigualdades que atraviesan estructuralemnte a Chile.

OLCA

Caída histórica del petróleo

En un día sin precedentes vimos desplomarse como nunca los precios del petróleo en Estados Unidos. La idea de Vaca Muerta como un gran polo energético exportador pende de un hilo y en este fracaso perdimos diez años de gestión energética.

OPSur

Pandemias

Este 17 encuentra al mundo enfrentando la pandemia de coronavirus, donde afloran preguntas sobre los impactos ambientales, las lógicas especulativas o solidarias y los derechos de quienes producen los alimentos.

Huerquen

Familias campesinas

Producen el 80% de los alimentos que llega a nuestra mesa. En sus actividades condensan el 70% del trabajo rural pero cultivan en apenas un cuarto de las tierras agrícolas del país y solo un 40% de ellos es dueño de las tierras en donde

Federico Huascariaga, AnRed

Tratado Vampiro

La huella de carbono del TLC entre la Unión Europea y el Mercosur debe ser evaluada para dimensionar los verdaderos impactos del acuerdo.

AcBio

El hambre en el pueblo wichí

¿Necesitamos un desarrollo agrario de campos envenenados que no generan trabajo? Enormes extensiones sin gente, gente sin tierra y comunidades rodeadas de soja y desmonte.

Manuel Facundo Correa, UTT