
Marcha atrás n° 12
Junto a la Casa Bertolt Brecht cerramos el 2023 con una nueva edición de Marcha atrás.
Defendemos los derechos humanos y promovemos la construcción de conocimiento colectivo y debate sobre las experiencias de las izquierdas del pasado y presente; su rol y los desafíos frente al ascenso de las derechas.
Promovemos articulaciones para hacer frente los autoritarismos, la militarización y la criminalización, el despojo, las prácticas discriminatorias y las desigualdades sociales y económicas. Y apuntalamos las alternativas y contra-estrategias que surgen de los movimientos sociales en la región.
Desde los territorios, apoyamos las resistencias a la represión institucional y la criminalización de la niñez y la juventud; la defensa del derecho a la ciudad y la vivienda; y proyectos de comunicación y formación popular que promueven la reflexión-acción crítica y emancipatoria.
Creemos indispensable poner en juego las fortalezas políticas, organizativas y de interpelación del movimiento feminista, el conocimiento de los territorios de las organizaciones de base, el caudal organizativo del sindicalismo y la experiencia de lucha de los históricos organismos de derechos humanos que luchan y lucharon por la democracia.
Junto a la Casa Bertolt Brecht cerramos el 2023 con una nueva edición de Marcha atrás.
El Ciudadano, medio de comunicación alternativo de Chile, en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo, realizó una campaña audiovisual de alta calidad respaldando la opción #EnContra para el plebiscito que se desarrolló el 17 de diciembre de 2023
A lo largo de casi cuatro horas, referentes y especialistas de distintos ámbitos expusieron, debatieron, intercambiaron miradas y compartieron tanto diagnósticos como propuestas en relación a una de las problemáticas centrales de la Argentina, que a la vez tiene su correlato a escala global: la crisis habitacional y, puntualmente, la realidad de inquilinos e inquilinas.
El Podcast Bestiario es una producción del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) Uruguay, realizado con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, grabado y editado en Radio Pedal.
A 50 años del Golpe de Estado y la Huelga General, se inauguró el ciclo de charlas «Todo empieza por un grito», organizado por Serpaj Uruguay con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.
Este segundo Encuentro de Alquileres propuso un debate nacional y multisectorial que, desde distintos ámbitos, aporten información y propuestas que contribuyan al debate público en el marco de las elecciones en los diferentes niveles de gobierno.