
ANAMURI: «Es una victoria tener un día para recordar nuestra lucha»
A pocas semanas de cumplirse un año de la creación del Sindicato, y en el día de las Asalariadas Agrícolas, conversamos con una de las fundadoras de ANAMURI, Alicia Muñoz,
A pocas semanas de cumplirse un año de la creación del Sindicato, y en el día de las Asalariadas Agrícolas, conversamos con una de las fundadoras de ANAMURI, Alicia Muñoz,
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, con el apoyo de nuestra fundación, presenta este libro compilado por Luciana Ghiotto y Patricia Laterra en donde se muestran los efectos de
El libro que aquí compilamos es una obra necesaria. Y urgente. Se trata de un trabajo colectivo de las organizaciones miembros de la Plataforma América Latina mejor sin TLC con
Compartimos la cuarta de las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló. Adaptado de la versión original
La instancia propone acciones inmediatas por la vida en medio de la pandemia de cara al plebiscito constituyente. Nos preguntamos ¿qué le pasa a la derecha? Y ponemos de relieve
¿Cuál es el modelo de ciudad que habitamos? ¿Existen alternativas sustentables? ¿Por qué es necesario posicionar el feminismo en la planificación urbana?
En esta columna, tres investigadores de Argentina y Chile revisan datos recopilados desde 2010 en los que describen tres momentos de una década: la fantasía de lo rural, la huida
Desde un barrio de Petare, Sandra del Toro del Comités de Tierra Urbana cuenta su historia.
Patricia Yallico del pueblo Waranka del Ecuador así lo relata.
Esta es la crónica de Marea Verde Altas Montañas, Kalli Luz Marina, Cihuatlahtolli y Ko’olelm en la voz de Amanda Ramos.