
«Es momento de descentralizar el poder en Chile»
Una conversación con el vicepresidente de la Convención Constituyente sobre la democracia directa, la participación ciudadana y los desafíos de crear un Chile donde el poder no se centralice en
Una conversación con el vicepresidente de la Convención Constituyente sobre la democracia directa, la participación ciudadana y los desafíos de crear un Chile donde el poder no se centralice en
La experiencia de recomposición del tejido social que tuvo lugar en Chile en el último tiempo y que ha dado lugar a un ciclo de politización de masas ha dejado
Compilación y estudio de experiencias de control obrero a lo largo de todo el planeta. Debate teórico y experiencia práctica en defensa de una práctica obrera revolucionaria.
Nuevo lanzamiento con Editorial El Colectivo. Descarga el adelanto web aquí.
Esta nueva propuesta toma el juego en el entorno virtual como medio para abordar temas en materia de derechos humanos. Realizada junto a la Casa Bertolt Brecht.
El sábado 11 de diciembre en la sede de la Fundación Rosa Luxemburgo se llevó adelante el último encuentro del año del proyecto “Feminismo y sindicalismo».
En este libro Krätke se propone ir más allá de, como él mismo escribe, los episodios y anécdotas de la vida de Engels, así como de «lo supuestamente escandaloso de
Ponemos a disposición del debate público la investigación Orígenes socioeconómicos y trayectorias políticas en la Convención Constitucional chilena, realizada por la Fundación Nodo XXI con el apoyo de la Fundación
Cada cuaderno reúne los textos mejor evaluados en cada uno de los módulos temáticos: socio jurídico, socio histórico y cultural e intervenciones profesionales.
La activista sueca participó del primer programa de #PermitidoPisarElPasto que se emite todos los sábados a las 16 hs por Futurock. Acá encontrarán también todos los episodios emitidos.