
La gata y el gran hombre
La escritora María Moreno deja sus impresiones acerca del libro «Dime cuando vienes, cartas de amor, 1893-1917» de Rosa Luxemburgo, publicado por la editorial Banda Propia en colaboración con nuestra fundación.

Conquistar el deseo por asalto
«Las cartas (…) tienen una resonancia física, siguen vibrando en el cuerpo después de haberlas leído…». Una lectura de las cartas de amor de Rosa Luxemburgo por Pierina Ferretti.

Héroes de la clase obrera
Tariq Ali fue amigo cercano y camarada de John Lennon y de Yoko Ono, a quienes entrevistó para el periódico trotskista The Red Mole en 1971. Esta entrevista es el

¿Quién defiende a lxs defensorxs?
En conjunto con Marcha Noticias presentamos la revista digital, ¿Quién defiende a lxs defensorxs? Historias que supieron combatir las distintas violencias del sistema capitalista, patriarcal y racista con prácticas que, propositivamente, idean nuevos mundos.

Atlas de las migraciones 8
Compartimos la octava y última entrega del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló.

A 10 años de la toma del Parque Indoamericano: aprendizajes y resistencias
Junto a Diario Tiempo Argentino realizamos un encuentro con protagonistas de aquellas jornadas. Su situación no ha cambiado desde entonces.

Mejorar no a costa de a quien se debe proteger
Ante los intentos de reforma del sistema previsional en Uruguay, destinados a endurecer las condiciones para acceder a una jubilación digna, el siguiente artículo describe qué implica esto para la sostenibilidad del cuidado de la población adulta mayor y la sociedad en general.

«La LUC es un programa privatizador y represivo»
Entrevistamos a Gustavo González, Secretario General de Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, acerca de la Ley de Urgente Consideración.

Un líder que hizo historia; el último adiós a un vecino
La sentida y respetuosa despedida al exintendente de Montevideo y dos veces presidente de Uruguay realizada por «Montevideo Portal».

«Beethoven era negro»
La pregunta resurgente sobre el pasado de Beethoven ha servido como oportunidad para resaltar la discusión sobre desigualdad y racismo en la música clásica. En su 250 aniversario, revisamos la aún vigente teoría.

Formación para la lucha, por el agua y la vida
Les dejamos el taller organizado por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV) sobre el estado de este bien común en Uruguay.

Minervas y los desafíos del feminismo popular
En el programa «Resonancias» escuchamos a Lucía Correa y Cecilia Menéndez del colectivo feminista Minervas acerca de los orígenes y la actualidad del colectivo y del feminismo en Uruguay.