
Redescubrir a Marx
Compartimos la reciente publicación de la oficina de Buenos Aires del texto del economista y sociólogo alemán Elmar Altbater
Falsas soluciones para el clima
Monocultivos de árboles, pagos de «bonos de carbono», «compensaciones climáticas», «agricultura inteligente», son algunas de las falsas soluciones de empresas y gobiernos
Retos ante la crisis civilizatoria después de los progresismos
Es indispensable tener capacidad para librarnos críticamente de la pesada carga de nuestras herencias para recuperar la energía y la imaginación que nos permitan volver a creer que otro mundo es posible

Marx 200
Compartimos una serie de cortometrajes documentales producidos por la Fundación Rosa Luxemburgo a 200 años del nacimiento de Karl Marx
Un fantasma recorre el Teatro Nacional Cervantes
En los medios intelectuales y universitarios de izquierda, y políticos también, había y hay una corriente de gran simpatía hacia la obra de Marx y a su vez un conocimiento acotado y selectivo de su obra
“Fuera OMC, construyendo soberanía”
El éxito ha sido importante, pero aún falta mucho trabajo político, especialmente en lo que hace a la coordinación entre movimientos
Gitter der Ungleichheit
An der Politik der Masseninhaftierung zeigen sich viele Grundprobleme der brasilianischen Gesellschaft: soziale Ungleichheit, Rassismus, Gewalt. Doch es regt sich Widerstand
„Das politische System ist gescheitert“
Der brasilianische Präsidentschaftskandidat Guilherme Boulos* über die Notwendigkeit eines tiefgreifenden Wandels
Cortos Documentales: Proyecto Marx200
El próximo sábado 7 de Abril en el teatro Cervantes, proyectaremos una serie de cortometrajes documentales producidos por la Fundación Rosa Luxemburgo a 200 años del nacimiento de Karl Marx.
Diálogos Marxianos
Compartimos una de las actividades del próximo 7 de Abril, titulada «Marx en Argentina: Su recepción en los siglos XIX y XX» que contará con la presencia de Horacio Tarcus, Emilio de Ipola y Laura Fernández Cordero. La actividad será moderada por Gerhard Dilger
Capitalismo argentino ¿Una vez más en la encrucijada?
El próximo sábado 21 de abril tendrá lugar en la oficina de Buenos Aires de la Fundación Rosa Luxemburgo (FRL), el «Taller anual de Economistas de Izquierda 2018». a fin de indagar acerca de la realidad económica presente y su prospectiva mediante el debate y el intercambio de ideas
"Resistir es crear, resistir es transformar"
Marchas, el asesinato de Marielle Franco, pueblos indígenas, la lucha urbana, feminismos. Voces y postales del Foro Social Mundial 2018