El compromiso de las organizaciones por el derecho a la ciudad
Actividades en el marco de la Semana de debates multisectoriales sobre Extractivismo Urbano
Actividades en el marco de la Semana de debates multisectoriales sobre Extractivismo Urbano
Semana de debates multisectoriales sobre Extractivismo Urbano: Presentación del libro «Extractivismo Urbano, debate para una construcción colectiva de las ciudades»
Los autores analizan el contexto que vive Buenos Aires y las incipientes ramificaciones en diversos centros urbanos del país en materia de un urbanismo depredador, y La Nueva Agenda Urbana
La Asamblea Argentina Mejor sin TLC convoca a una serie de actividades preparatorias hacia la «Semana de Acción Global contra la OMC» en diciembre
Actividades y recorridos en el marco de las jornadas “Territorio y Maldesarrollo: Energía, extractivismo y alternativas desde los pueblos en Argentina y Chile”
Compartimos en esta publicación reflexiones en torno al modelo energético en la región patagónica de Argentina y Chile
“Veinte años de tratados de ‘libre’ comercio en la región muestran los efectos nefastos de la desregulación y del avance de los privilegios corporativos sobre nuestros pueblos y el
Preso desde el 28 de junio, el líder Facundo Jones Huala señala que su prisión es por cargos que ya estaban apelados. El futuro mapuche, las multinacionales y la lucha
Publicación conjunta entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Centro de Estudios y Acción por la Igualdad (CEAPI). Se resaltan distintas experiencias de resistencia al extractivismo urbano y se arrojan
También desarrolla su concepto de «modo de vida imperial», que significa que la gente en los países del Norte tiene un acceso cotidiano, normalmente inconsciente, a la mano de obra