Debates Internacionales

Como organización internacionalista alemana, una de nuestras tareas es contribuir a los debates más allá del Cono Sur, desde una perspectiva anticolonial y descolonizadora. Nuestra América sólo será finalmente soberana cuando se pare ante los poderes imperiales de igual a igual y se emancipe de la sumisión al capital internacional, como se expresa, por ejemplo, en los mal llamados tratados de libre comercio.

 

Igualmente, se trata de recuperar las historias de las múltiples resistencias anticoloniales desde abajo, las de los pueblos originarios, los pueblos afroamericanos o de militantes y organizaciones democráticas, socialistas y anarquistas. La red de las 25 oficinas internacionales de la Fundación puede ser una poderosa herramienta para impulsar el intercambio solidario y contribuir a los cambios necesarios en las metrópolis.

 

 

Canon y racismo

La pregunta resurgente sobre el pasado de Beethoven ha servido como oportunidad para resaltar la discusión sobre desigualdad y racismo en la música clásica. En su 250 aniversario, revisamos la aún vigente teoría.

Felipe Espinosa Wang

Nuevos medios para un nuevo socialismo

La revista socialista de mayor alcance global llega a nuestro continente. Tendrá una edición impresa trimestral que se distribuirá en América Latina, EE.UU. y España, y una plataforma web gratuita que renovará diariamente sus contenidos.

Nuevo lanzamiento

El nuevo libro de Caffentzis ofrece un puente entre las concepciones y luchas del movimiento obrero “pasado” (de los siglos XIX y XX) y los nuevos movimientos que irrumpieron con la “revolución inconclusa” de la década del ’60.

El libro que aquí compilamos es una obra necesaria. Y urgente. Se trata de un trabajo colectivo de las organizaciones miembros de la Plataforma América Latina mejor sin TLC con el objetivo de mostrar los efectos nocivos de los tratados comerciales y de protección de las

#TratadoVampiro

Hace un año, Bolsonaro, Macri, Macron y Merkel anunciaron el “mayor espacio económico del mundo” tras un acuerdo entre la UE y el Mercosur. ¿En qué consiste y qué posibilidades de prosperar tiene en el nuevo escenario?

Gerhard Dilger

Dagmar Enkelmann

La presidenta de la Fundación Rosa Luxemburgo asegura: “Queríamos transformar la RDA desde adentro".

Entrevista: Soledad Vogliano

Encrucijada

La pandemia amenaza la vida y la subsistencia económica de millones de personas, y, sin embargo, la crisis mundial deja entrever la posibilidad de un futuro mejor.

Raul Zelik

Desigualdad y emergencia sanitaria

Analizamos el trasfondo colonialista que esconde la catástrofe humanitaria que se está viviendo en la ciudad ecuatoriana.

Mafe Moscoso Rosero