Feminismos y disidencias

El alcance de la marea feminista radica en el convencimiento de que ningún proyecto de transformación social puede prescindir del feminismo. El movimiento feminista se instala en la región como fuerza democratizadora que pone en tensión al neoliberalismo conservador, mientras los sectores más reaccionarios se potencian con discursos restrictivos de los derechos reproductivos y de las libertades de las diversidades sexuales. Por ello acompañamos la construcción de feminismos populares, plurinacionales y antirracistas, que visibilizan la relación entre las luchas de las mujeres y disidencias, la defensa de los territorios y la crítica al modelo de acumulación.

Configuramos una estrategia política que vincula las múltiples violencias sobre cuerpos feminizados, con el endeudamiento y el extractivismo. Articulamos la construcción de alternativas y la formación política desde los feminismos y las disidencias, junto a colectivas feministas, mujeres y disidencias sexuales, organizaciones territoriales, campesinas e indígenas, sindicatos y experiencias de la economía popular, construyendo diálogos internacionalistas que tengan como lugar de enunciación el Sur Global, con una mirada de izquierda, interseccional, antipatriarcal, anticapitalista y socio-ecológica.

index

Gestión del cuidado: 7 puntos para su regulación

Desde el espacio de Feminismo Sindical identificamos una serie de principios fundamentales para incorporar en cualquier proceso legislativo, en la elaboración de una política pública, y en aquellos espacios de

imagen 9

Memorias disidentes

¿Es posible construir una memoria LGTBIQ+ del terrorismo de estado en Argentina? Entrevistamos a Cristian Prieto Periodista, activista e investigador sobre lxs desaparecidxs LGBTIQ+ durante la última dictadura militar.

imagen 7. No pedimos permiso C1

Historias de militancia trans y negra en Brasil

¿Cómo es ser una mujer trans y negra en el Brasil de Bolsonaro? ¿Cómo se puede sobrevivir siendo, además de activista, política? Patricia Borges es un ejemplo de mujer trans

Poliamor en la política C1 copia

El poliamor llegó a la política

Ya no se trata de casarse para toda la vida con una sola propuesta electoral, sino de construir nuevos romances para romper con la representación tradicional, para transformar y multiplicar

01 - Que son las Sde R (logo) copia

¿Qué son las Semillas de Resistencia?

El perfil Semillas en Resistencia surge desde el proyecto “Perspectivas feministas hacia las instituciones” del Programa de Feminismos Internacionalistas de la Fundación Rosa Luxemburgo.

laboratorio2

Introducción a «La casa como laboratorio»

Una coedición de Tinta Limón, Clacso, Grupo de Investigación e Intervención Feminista y Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.

_Memorias invertidas__page-0001

Memorias invertidas

Este es el resultado -provisorio, contingente, siempre abierto-, de un trabajo colectivo, de diálogos cruzados y de una polifonía de materiales que pretende sexualizar esos relatos del pasado reciente, de