
Feminismos territoriales para una ecología popular
A inicios de junio de 2022, en Mendoza, territorio aconquijano, compañeras de un lado y del otro de la cordillera nos encontramos en un diálogo que buscó articular luchas, resistencias
A inicios de junio de 2022, en Mendoza, territorio aconquijano, compañeras de un lado y del otro de la cordillera nos encontramos en un diálogo que buscó articular luchas, resistencias
Durante los días 28 y 29 de julio de 2022, en la ciudad de Eldorado, Misiones, se llevó adelante la «Escuela de Defensorxs Territoriales: Gestión comunitaria de los bienes comunes
Compartimos la cartilla informativa «Mercado de Carbono» utilizada para la discusión y puesta en común en la Escuela de Defensorxs Territoriales
En esta edición de MARCHA ATRÁS nos propusimos pensar en torno a los discursos de odio, sus formas de circulación, naturalización, y los efectos que producen.
Una edición especial en donde se hace un debate por medio de entrevistas a dirigentes y dirigentas sindicales sobre el debate constitucional.
En este estudio encontramos claves para analizar las políticas públicas para las trabajadoras de casas particulares desde una perspectiva feminista y clasista.