Artículos

«No leímos de ecofeminismo, aprendimos luchando»

Las mujeres agricultoras y campesinas de la Unión de Trabajadores de la Tierra construimos una mirada feminista desde el territorio, atravesadas por la vida cotidiana y por las distintas violencias

Cómo salir del laberinto del supermercado

Al llegar al sector de cajas, siempre gana un puñado de empresas que venden todos productos muy parecidos. Pequeños productores, cooperativas y sectores de la economía social nos ofrecen alternativas.

¿Orgánico, agroecológico o tradicional?

Investigadores del INTA, ambientalistas, productores orgánicos y productores agroecológicos comparten su mirada acerca de las formas de producción de alimentos en el país. Segunda entrega del ciclo de notas: ¿Quiénes

El campo que nutre la Soberanía Alimentaria

Así como hay un campo preocupado por el precio del dólar, hay otro conformado por familias productoras y organizaciones de base que deben superar diversos obstáculos para que sus alimentos

Colonias Agrícolas: la UTT y la lucha por la tierra

«Hay un poder económico, cultural, dominante que fundó este país sobre la matanza de pueblos originarios», una entrevista a Rosalía Pellegrini, de la coordinación nacional de la Unión de Trabajadorxs

Siembra feminismo y cosecharás libertad

¿Qué lugar ocupa el feminismo en el rumbo de la producción de alimentos? Para entender la reconfiguración del campo como principal actor de disputa en la lucha entrevistamos a Francisca

Un mapa y un atlas para fortalecer las luchas

El libro Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. Monocultivos, resistencias y propuestas de los pueblos y el Mapa de la república tóxica de la sojas, dos herramientas al