#Agroecología Tag

Libros Libres

Este libro propone un recorrido histórico-político de la discusión en torno a la semilla y su centralidad para la soberanía alimentaria, distinguiendo las luchas e iniciativas que existen desde hace muchos años para la protección de la biodiversidad agrícola.

Soberanía alimentaria

El mate es la infusión nacional por excelencia, pero su consumo se hace más difícil cada día. Su precio aumentó 55 por ciento en el último año. Productores, tareferos, secaderos, molinos, supermercados y el rol del Estado. Los actores que intervienen entre el yerbal y

Sergio Alvez - Agencia Tierra Viva

Semillas, bien común o propiedad corporativa

Una animación desarrollada como parte del Documental "Semillas, bien común o propiedad corporativa" realizado en el año 2017 por un colectivo de organizaciones latinoamericanas que trabajan a lo largo de todo el continente en defensa de las semillas nativas y criollas como base de la

GRAIN

FORMACIÓN

Cuadernos que nos ayuden a entender por qué hay ese empeño por establecer una propiedad intelectual, una privatización de las semillas mediante pactos, convenios, acuerdos, leyes, estándares, normas, registros y certificaciones.

Colectivo de Semillas de América Latina y Alianza Biodiversidad 

Leyes de semillas

Para ayudar a entender UPOV les presentamos esta breve animación que busca explicar de manera sencilla por qué UPOV es un acuerdo que intenta apropiarse y privatizar las semillas.

GRAIN